
El Tribunal Superior de Justicia de Londres dictaminó este viernes que la empresa minera británica BHP fue responsable del colapso de la represa de Fundão en la ciudad de Mariana, estado brasileño de Minas Gerais, ocurrido hace diez años. La empresa es accionista de la firma Samarco, bajo cuya operatoria sucedió el desastre.

La Primera Sección del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Brasil falló unánimemente a favor del personal militar transgénero —o en proceso de transición—, protegiéndolo así de ser dado de baja del servicio únicamente por su condición.

Tras el paso de un potente ciclón extratropical por el centro-sur de Brasil la semana pasada —que provocó fuertes tormentas y un tornado que devastó partes de Paraná y Santa Catarina—, el país enfrenta un riesgo continuo de fenómenos meteorológicos similares hasta fin de año.

El gobernador de California, Gavin Newsom, se ha erigido como un inesperado centro de atención y figura anti-Trump en la conferencia climática COP30 de Belém, aprovechando la ausencia del presidente estadounidense Donald Trump, autoproclamado escéptico del cambio climático.

Las autoridades paraguayas activaron esta semana la primera fase de un despliegue masivo de sus Fuerzas Armadas a lo largo de sus fronteras con Brasil, Argentina y Bolivia, lanzando la Operación Escudo Guaraní para contener a las organizaciones criminales transnacionales.

Un grupo de manifestantes se enfrentó este martes con las fuerzas del orden en Belém, en las inmediaciones de la denominada Zona Azul, donde se celebran las negociaciones de la COP30. La zona fue acordonada después de que los insurrectos intentaran acceder al recinto, pero los guardias de seguridad, formando cadenas humanas, les impidieron el paso. Al menos un guardia resultó herido.

Los aliados del expresidente brasileño Jair Bolsonaro temen que el exmandatario, condenado por el Supremo Tribunal Federal (STF) a 27 años y 3 meses de prisión por orquestar el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023, sea trasladado próximamente de su arresto domiciliario a un centro penitenciario.

La 30.ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático dio inicio oficialmente en la ciudad de Belém (Brasil) este lunes, siendo la primera vez que el evento se celebra en el corazón de la selva amazónica. La reunión, que durará dos semanas, reúne a líderes mundiales de 163 países para abordar la urgente crisis del calentamiento global.

Las autoridades del estado de Paraná, en el sur de Brasil, declararon el estado de emergencia pública en el municipio de Rio Bonito do Iguaçu tras el catastrófico tornado que azotó la zona la noche del viernes, dejando seis muertos y una destrucción generalizada.

Las autoridades brasileñas confirmaron que el Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre (TFFF, por su siglla en inglés), un modelo de financiación que combina inversiones públicas y privadas para la conservación de estas áreas, alcanzó los US$5.500 millones en financiación gracias a las contribuciones de Noruega (US$3.000 millones), Indonesia (US$1.000 millones) y Francia (US$500 millones), además del desembolso de US$1.000 millones realizado por Brasil durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York en septiembre.