MercoPress, in English

Sábado, 5 de julio de 2025 - 18:04 UTC

Brasil

  • Jueves, 5 de junio de 2025 - 08:44 UTC

    STF de Brasil emite orden de arresto contra la diputada Zambelli

    Zambelli anunció en redes sociales que abandonó Brasil para huir “de esta dictadura”

    El juez Alexandre De Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF) ordenó el arresto de la diputada Carla Zambelli, quien abandonó el país. El magistrado también determinó el bloqueo de sus pasaportes, salario, bienes y cuentas de redes sociales debido a su condena por hackear el sistema electrónico del Consejo Nacional de Justicia (CNJ).

  • Miércoles, 4 de junio de 2025 - 10:24 UTC

    De Moraes confía en que la democracia brasileña sabrá defenderse

    De Moraes ahora investiga a Eduardo Bolsonaro por incitar a un gobierno extranjero a sancionarlo

    El juez Alexandre De Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, insistió este martes en que la democracia de su país podrá defenderse de enemigos nacionales e internacionales. Sus declaraciones se produjeron durante una ceremonia en el Tribunal Superior Electoral (TSE), donde su retrato se incorporó a la galería de expresidentes de dicho cuerpo.

  • Martes, 3 de junio de 2025 - 08:12 UTC

    Funcionarios paraguayos y argentinos analizan gasoducto para abastecer a Brasil

    Argentina ha superado a Brasil como principal destino de las exportaciones paraguayas, destacó Felip Salazar

    La embajadora paraguaya, Helena Concepción Felip Salazar, y el viceministro de Minas y Energía de Asunción, Mauricio Bejarano, se reunieron en Buenos Aires con la secretaria de Energía de Argentina, María Tettamanti, para avanzar en las conversaciones sobre un proyecto de gasoducto bioceánico. Las conversaciones se centraron en la redacción de un memorando de entendimiento y en la definición de los pasos para la integración gasífera entre ambos países.

  • Lunes, 2 de junio de 2025 - 20:46 UTC

    Obligan a administradores de condominios en Río a denunciar casos de violencia doméstica

    La medida parte de la noción de que “el silencio mata”

    El Ayuntamiento de Río de Janeiro aprobó la semana pasada la Ley Municipal 8.913, que exige que los administradores de condominios denuncien de inmediato los casos de violencia doméstica que involucren a mujeres, niños, ancianos y animales. Los demás incidentes deben denunciarse en un plazo de 24 horas, ya sea presencialmente o digitalmente. El incumplimiento puede resultar en fuertes multas. La Secretaría de Políticas para las Mujeres de Río apoya la iniciativa proporcionando recursos en la plataforma www.mulher.rio](http://www.mulher.rio).

  • Lunes, 2 de junio de 2025 - 10:15 UTC

    Lula se prepara para histórica misión a Francia

    Lula tiene previsto partir el miércoles

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, visitará Francia del 4 al 9 de junio. En su reunión con su homólogo local, Emmanuel Macron, planea firmar 20 acuerdos bilaterales que abarcan áreas como vacunas, seguridad pública, educación y ciencia y tecnología. Un punto clave será el anuncio de una nueva declaración climática y los planes para crear un corredor marítimo descarbonizado. El viaje se produce en medio de debates sobre reformas de la gobernanza global, multilateralismo y preparativos para la COP30, que Brasil organizará en Belém.

  • Lunes, 2 de junio de 2025 - 09:02 UTC

    Autoridades uruguayas advierten sobre los peligros de la influenza aviar

    El único caso detectado hasta ahora en la región fue el reportado a mediados de mayo en el estado brasileño de Rio Grande do Sul

    El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay emitió este domingo una serie de recomendaciones para evitar la propagación de la influenza aviar a los humanos.

  • Sábado, 31 de mayo de 2025 - 10:55 UTC

    Argentina se opone a la clasificación de riesgo “estándar” de deforestación de la UE

    Argentina fue catalogada junto con Brasil y Paraguay, todos más riesgosos que Uruguay

    Argentina se ha opuesto formalmente a la clasificación preliminar de la Unión Europea del país como “riesgo estándar” según el Reglamento de Libre Deforestación de la UE (EUDR). La norma, que entrará en vigor en 2026, busca garantizar que los productos de consumo importados a la UE, como la soja, la carne de res, la madera y el cacao, no provengan de zonas deforestadas después del 31 de diciembre de 2020.

  • Sábado, 31 de mayo de 2025 - 10:27 UTC

    Embajada de EE. UU. recomienda extremar la precaución a quienes viajen a Brasil

    Embajada de EE. UU. recomienda extremar la precaución a quienes viajen a Brasil

    La Embajada de EE. UU. en Brasil emitió una alerta de viaje instando a los ciudadanos estadounidenses a extremar la precaución debido a los altos índices de delincuencia, incluyendo delitos violentos y secuestros. La nota destaca los riesgos asociados con las zonas urbanas, las favelas, las comunidades y las regiones fronterizas.

  • Viernes, 30 de mayo de 2025 - 10:32 UTC

    Reconocen nuevamente a Brasil como país libre de fiebre aftosa sin vacunación

    La senadora Tereza Cristina, vicepresidenta del Frente Parlamentario para la Agricultura y la Ganadería (FPA), asistió al evento de la Organización Mundial de Sanidad Animal en París

    Brasil ha sido reconocido oficialmente por segundo año consecutivo por la Organización Mundial de Sanidad Animal como país libre de fiebre aftosa sin vacunación. La distinción, otorgada durante la 92ª Sesión General de la organización en París, refuerza el compromiso del país sudamericano con la sanidad ganadera y el comercio mundial.

  • Viernes, 30 de mayo de 2025 - 10:02 UTC

    Lula anuncia la ampliación del puerto de Itajaí

    Queremos elevar el nivel de vida del pueblo brasileño, dijo Lula

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este jueves una inversión de R$ 844 millones (US$ 148 millones) para modernizar y ampliar el puerto de Itajaí, en el sureño estado de Santa Catarina, bajo gestión federal desde enero de 2025. Los fondos buscan mejorar la seguridad y la eficiencia logística, aumentar la capacidad portuaria para impulsar el manejo de carga, crear empleos y fortalecer la economía local.