MercoPress, in English

Jueves, 13 de noviembre de 2025 - 12:25 UTC

 

 

Gobernador de California es el estadounidense más prominente en la COP30

Jueves, 13 de noviembre de 2025 - 10:01 UTC
Newsom es considerado un posible candidato presidencial Newsom es considerado un posible candidato presidencial

El gobernador de California, Gavin Newsom, se ha erigido como un inesperado centro de atención y figura “anti-Trump” en la conferencia climática COP30 de Belém, aprovechando la ausencia del presidente estadounidense Donald Trump, autoproclamado escéptico del cambio climático.

Mientras líderes de China, Arabia Saudita, Alemania y otros países asistieron a la cumbre, la segunda economía más grande del mundo y el segundo mayor emisor de CO2 —Estados Unidos— no estuvo presente. Bajo la presidencia de Trump, Estados Unidos se retiró de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), una decisión que Newsom calificó de “estúpida”.

El demócrata, frecuentemente mencionado como un posible futuro candidato presidencial, está utilizando la plataforma internacional para posicionarse como la antítesis del presidente Trump. Ha sido recibido como una superestrella, atrayendo a multitudes de periodistas, activistas y simpatizantes internacionales que buscan un rayo de esperanza para el compromiso climático de Estados Unidos. Durante un discurso contra Trump con gran asistencia, pronunciado en el Pabellón Alemán de Belém, Newsom argumentó que la acción climática y el éxito económico son mutuamente compatibles. “China está en camino de dominar la próxima gran industria global”, advirtió Newsom. “Estados Unidos podría optar por seguir siendo ingenuo, pero California no lo hará”.

California, la cuarta economía más grande del mundo, busca demostrar que la política climática es un motor económico, no una carga. Wade Crowfoot, Secretario de Medio Ambiente de California, reafirmó el compromiso a largo plazo del estado en una entrevista exclusiva con ntv: “Desde que Ronald Reagan era gobernador, nos hemos enfocado en la protección del clima. Redujimos la contaminación y, al mismo tiempo, convertimos nuestra economía en la cuarta más grande del mundo. Es factible”.

Crowfoot destacó la estabilidad económica que brinda la energía limpia. “El viento y el sol nunca se agotarán, y nos estamos independizando de las crisis políticas globales”, afirmó, citando incentivos específicos que hicieron que tecnologías como la energía solar fueran asequibles. Newsom y Crowfoot destacaron que California forma parte de una alianza progresista de estados estadounidenses que, en conjunto, representan a más de la mitad de la población y la economía del país, lo que garantiza que sigan siendo socios confiables en la transformación global, a pesar del bloqueo del gobierno federal. Durante su intervención, el gobernador firmó un acuerdo de colaboración con el estado alemán de Baden-Württemberg, elogiado por Crowfoot como un modelo para avanzar con mayor rapidez y alcance.

Newsom concluyó que Estados Unidos corre el riesgo de quedarse rezagado económicamente si continúa desvinculándose de las negociaciones climáticas globales. Al liderar la expansión de las energías renovables y albergar numerosas empresas de inteligencia artificial, California demuestra que la política climática ya no es solo una cuestión partidista, sino una carrera global por el futuro.