MercoPress, in English

Viernes, 4 de abril de 2025 - 19:10 UTC

Brasil

  • Sábado, 15 de marzo de 2025 - 09:51 UTC

    El STF de Brasil ratifica la prohibición de Rumble

    La Primera Sala del STF coincidió con el voto del relator del caso, Alexandre De Moraes

    El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ratificó la suspensión de la red social Rumble, alegando la falta de representación legal en el país. El ministro Alexandre de Moraes denunció el uso de Rumble para difundir discursos de odio y ataques a la democracia. Por otra parte, la Procuraduría General de la República (PGR) se opuso a la apelación del expresidente Jair Bolsonaro para destituir a los ministros Flávio Dino y Cristiano Zanin del juicio por complot golpista, alegando que no existían fundamentos legales para su recusación. El juicio de Bolsonaro, que involucra a otras siete personas, está programado para el 25 de marzo.

  • Viernes, 14 de marzo de 2025 - 10:55 UTC

    Brasil elimina impuestos a la importación de alimentos para reducir la inflación

    La medida es temporal, explicó Alckmin

    El Comité Ejecutivo de Gestión (Gecex) de la Cámara de Comercio Exterior de Brasil (Camex) aprobó este jueves la eliminación temporal de los impuestos a la importación de nueve alimentos para reducir los precios al consumidor local. La exención se aplica a la carne de res congelada deshuesada, los granos de café tostados y sin tostar, el maíz (no destinado a la siembra), ciertas pastas crudas, galletas, aceite de oliva virgen extra, aceite de girasol crudo, azúcar de caña y sardinas en conserva (con un límite de 7.500 toneladas). Los impuestos, que oscilan entre el 7,2% y el 32%, se han reducido al 0% para frenar la inflación. La medida entra en vigor a partir del viernes. Las autoridades insistieron en que será por tiempo limitado.

  • Jueves, 13 de marzo de 2025 - 10:59 UTC

    Aranceles del 25% de Trump: El gobierno de Lula prefiere la negociación a las represalias

    La orden de Lula es negociar, explicó Haddad

    El gobierno brasileño criticó la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Se prevé que esta medida proteccionista cause al país sudamericano pérdidas de exportaciones por alrededor de 1.500 millones de dólares, afectando principalmente a los productos semiacabados. A pesar de su posible impacto en el sector siderúrgico, se proyectan efectos mínimos en el PIB y las exportaciones totales de Brasil. El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva prefiere la negociación a las represalias.

  • Jueves, 13 de marzo de 2025 - 10:29 UTC

    Construcción de autopista en la Amazonía para la COP30 genera controversias

    La nueva estructura dificultará el regreso de los perezosos a su hábitat natural

    Mientras las autoridades brasileñas se preparan para la próxima cumbre climática COP30 en Belém, en noviembre, la construcción de una nueva autopista de cuatro carriles, la Avenida Liberdade, que atraviesa la selva amazónica protegida, ha generado controversia. La estructura busca facilitar el tránsito para los 50.000 asistentes al evento, incluidos varios líderes mundiales. Sin embargo, ha provocado una deforestación significativa, fragmentando los ecosistemas e interrumpiendo el movimiento de la fauna a lo largo de sus 13 kilómetros.

  • Miércoles, 12 de marzo de 2025 - 10:31 UTC

    Brasil define pautas para la COP 30

    Las crisis climáticas podrían surgir abruptamente, en cambios irreversibles, advirtió la carta firmada por Correa de Lago y Toni

    Brasil publicó esta semana una carta firmada por el embajador André Correa do Lago y Ana Toni, presidente y directora ejecutiva de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), en la que se revela la visión del país sudamericano para la próxima reunión en Belém.

  • Martes, 11 de marzo de 2025 - 10:51 UTC

    Nuevo primer ministro canadiense tiene oscuro pasado en Brasil

    Carney desempeñó un papel importante en Brookfield, una empresa vinculada a escándalos de deforestación y trabajo esclavo en el país sudamericano

    El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, puede ser un novato en política, pero no en escándalos, dado su pasado en la firma de inversiones Brookfield Asset Management, donde fue vicepresidente y jefe de inversiones de transición, convirtiéndose más tarde en presidente de la división de gestión de activos. Durante su gestión, el nombre de Brookfield estuvo vinculado a la deforestación y a prácticas laborales esclavistas, que parecen chocar con la postura pública de Carney.

  • Lunes, 10 de marzo de 2025 - 08:20 UTC

    Palmeiras dice que sanciones contra el hincha racista de Cerro Porteño son demasiado leves

    Un hincha paraguayo sosteniendo a un niño fue captado por las cámaras imitando a un mono mientras Figueredo abandonaba el campo de juego

    Los directivos del club de fútbol de São Paulo Palmeiras dijeron que las sanciones que la Confederación Sudamericana de Fútbol emitió el domingo contra el Cerro Porteño de Paraguay tras los incidentes racistas de la semana pasada fueron “extremadamente leves”.

  • Sábado, 8 de marzo de 2025 - 10:51 UTC

    Lula planea medidas para evitar que los precios de los alimentos se disparen

    Los consumidores deben pagar un precio justo por los alimentos, dijo Lula

    El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dijo el viernes que podría necesitar tomar fuertes medidas para evitar que los precios de los alimentos se disparen, lo que afecta fuertemente a los consumidores. También culpó a los “ladrones” por el alto precio de los huevos en todo el país.

  • Jueves, 6 de marzo de 2025 - 08:24 UTC

    Carnaval de Río de Janeiro: Ocupación hotelera supera el 95%

    El Carnaval de Río se ha convertido en una industria multimollonaria en dólares

    HotéisRIO, la asociación de propietarios de hoteles de la Cidade Maravilhosa, prevé que la ocupación hotelera durante las festividades del Carnaval de este año alcance el 95,51%, un aumento sustancial respecto del 80,18% del año pasado, presumiblemente debido a que el Carnaval se celebra este año en marzo, lo que atrae a más visitantes a la ciudad, informó Agencia Brasil. La encuesta cubre el período del 1 al 4 de marzo, ya que el Carnaval de Río se ha convertido en una industria de mil millones de dólares.

  • Miércoles, 5 de marzo de 2025 - 09:17 UTC

    China suspende importaciones de carne de Brasil, Argentina, Uruguay y Mongolia

    La principal planta argentina afectada por la medida insistió en el tipo de cambio rezagado entre el peso y el dólar estadounidense como un factor clave para que el negocio sea rentable

    Las autoridades aduaneras de China suspendieron las importaciones de carne de res de siete frigoríficos en Brasil, Argentina, Uruguay y Mongolia a partir del 3 de marzo de 2025. Las empresas afectadas incluyen dos exportadoras argentinas (Frigorífico Regional General Las Heras SA y Frio Dock SA), tres brasileños (Frisa Frigorífico Rio Doce S/A, Bon-Mart Frigorífico Ltda y JBS S/A), una instalación uruguaya (Frigorífico Sirsil SA) y un proveedor mongol. No se proporcionó ninguna razón oficial para la medida, aunque sigue a un récord de 2024 de 2,87 millones de toneladas métricas de importaciones de carne de vacuno, lo que provocó un exceso de oferta y precios internos de la carne de vacuno históricamente bajos en China.