
Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Donald Trump, de Estados Unidos, mantuvieron una videoconferencia el lunes de 30 minutos, durante la cual el líder sudamericano solicitó la eliminación de los aranceles del 50% impuestos a los productos brasileños, según informó la Agencia Brasil.

Una fábrica de mosquitos en Campinas, en el estado brasileño de São Paulo, utiliza dos nuevas tecnologías complementarias para reducir la transmisión del dengue mediante el control de las poblaciones de Aedes aegypti.

La automotriz japonesa Toyota anunció este viernes que reanudará la producción en el país sudamericano el 3 de noviembre en sus plantas de Sorocaba e Indaiatuba, en el estado de São Paulo.

Las autoridades brasileñas se muestran desconcertadas por la confirmación de intoxicación por metanol a través del consumo de bebidas alcohólicas, detectada el 2 de febrero.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló esta semana que las sólidas campañas de vacunación de Brasil han beneficiado a los países vecinos.

Expertos brasileños en salud coincidieron esta semana con los hallazgos de un estudio presentado en el Congreso de la Academia Americana de Pediatría. Dirigido por el investigador Nikan Zargarzadeh, de la Universidad de Harvard y el Hospital Infantil de Boston (Estados Unidos), el estudio analizó más de 200 estudios primarios entre 2021 y 2023, recopilando datos de aproximadamente 1,2 millones de embarazadas.

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, declaró este miércoles durante una audiencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Diputados que la apertura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a las negociaciones comerciales con su homólogo estadounidense, Donald Trump, no debe interpretarse como un preludio a un indulto para Jair Bolsonaro ni nada similar.

Air France y el fabricante de aeronaves Airbus vuelven a los tribunales tras su absolución de 2023 de los cargos de homicidio corporativo relacionados con el accidente del vuelo AF447 de Río de Janeiro a París en 2009, en el que fallecieron las 228 personas a bordo.

Según un informe reciente del Banco Central de Brasil (BCB), el 46,6% del Producto Interno Bruto (PIB) del país más grande de Sudamérica provino de inversiones extranjeras el año pasado.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro se sintió mal la noche del lunes con hipo recurrente, vómitos y empeoramiento del dolor abdominal relacionado con el apuñalamiento que sufrió en 2018. Dada su condición, su familia solicitó la presencia de un médico.