Durante la V Cumbre Mundial de Economía Circular y la I Conferencia Internacional sobre el Clima en Córdoba, gobernadores de varias provincias argentinas firmaron un acuerdo histórico previo a la COP30 (que se celebrará en Brasil este año) para proteger la biodiversidad, acelerar la transición hacia una economía circular y garantizar una transición energética justa y equitativa.
El entendimiento busca fortalecer la gobernanza climática multinivel, asegurar el financiamiento climático internacional e integrar la perspectiva de género y la diversidad en las políticas climáticas.
Entre los firmantes se encuentran los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Sergio Ziliotto (La Pampa), Carlos Sadir (Jujuy), la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani, y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
Llaryora enfatizó que, a pesar de las diferencias políticas, el acuerdo representa una responsabilidad ambiental compartida. Quienes estamos aquí pertenecemos a diferentes partidos políticos, pero podemos pensar y tenemos intereses comunes. Lo más importante es que nuestra visión es ambiental, aunque sea productiva. No somos negacionistas.
Por su parte, Pullaro agregó que este compromiso trasciende a cualquier administración. El acuerdo también contrasta marcadamente con la postura climática del actual gobierno nacional bajo la presidencia de Javier Milei. Siento que lo que estamos haciendo hoy aquí es realmente importante porque nos trascenderá como gobierno. Pensamos en todos los ciudadanos de nuestro país y del mundo. Es una agenda que debemos asumir como política, señaló.
La COP (Conferencia de las Partes) es el órgano de toma de decisiones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que incluye a 198 países miembros.
La Conferencia Internacional sobre el Clima se celebra del 1 al 3 de julio en el Centro de Convenciones de Córdoba y reúne a más de 40 expertos y actores globales, desde gobiernos hasta el mundo académico, para celebrar el décimo aniversario del Acuerdo de París.