El ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad, anunció este lunes la cancelación de su reunión con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, prevista para el miércoles. El ministro alegó que la decisión fue impulsada por la extrema derecha estadounidense.
La militancia antidiplomática de estas fuerzas de extrema derecha que colaboran con la Casa Blanca se enteró de mi discurso, actuó con algunos asesores y la reunión virtual prevista para el miércoles fue cancelada, declaró el ministro a GloboNews.
La semana pasada, Haddad afirmó que Bessent se había acercado a él para hablar sobre los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump a los productos brasileños. La reunión estaba inicialmente programada por videoconferencia y luego se extendería a una conversación presencial.
La oficina del secretario Bessent nos contactó ayer [miércoles 30] y finalmente programará una segunda conversación. La primera, como mencioné, fue en mayo, en California. Ahora habrá una ronda de negociaciones y presentaremos nuestro punto de vista a las autoridades estadounidenses, declaró Haddad el 31 de julio.
El excandidato presidencial afirmó que se le informó de la cancelación por correo electrónico, uno o dos días después de que el propio secretario del Tesoro estadounidense anunciara la reunión a la prensa. Insistió en que el motivo de la cancelación fue político, no económico.
Actuaron en conjunto con algunos asesores del presidente Trump, y la reunión con él, que debía ser virtual el miércoles, fue cancelada y no se ha reprogramado hasta el momento, comentó Haddad, quien añadió que los funcionarios estadounidenses habían citado problemas de agenda.
Una situación muy inusual. Lo que tenemos claro es que el tema comercial no es el enfoque, afirmó. El ministro de Hacienda señaló que Brasil recibe un trato diferente al de otros países y bloques económicos que han logrado negociar con la administración Trump, como la Unión Europea, Japón y Corea del Sur. (Fuente: Agencia Brasil)