Los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados afirmaron que el presidente brasileño da una mala señal a la sociedad y los inversores. El hijo del mandatario, Eduardo Bolsonaro, acrecentó el escándalo al agredir a otras legisladoras que exigían explicaciones por lo sucedido.
El juez habla con los fiscales, el juez habla con los abogados, el juez habla con los policías, eso es normal, dijo el ex juez Sergio Moro en diálogo con Folha de Sao Paulo sobre la filtración de sus conversaciones con los fiscales del Lava Jato, el máximo escándalo de corrupción de Brasil. Hay mucho sensacionalismo encima de estos supuestos mensajes, se quejó.
El medio de investigación The Intercept Brasil publicó este domingo conversaciones privadas entre agentes públicos que participaron en la operación Lava Jato en Brasil y puso en tela de juicio la imparcialidad de la investigación, la cual condujo a prisión al ex presidente Lula da Silva.
Los años dorados en los que el Partido de los Trabajadores del Brasil era un referente internacional para la izquierda de toda América Latina parecen ahora soterrados bajo la victoria de Jair Bolsonaro.
Jair Bolsonaro, un nostálgico de la dictadura militar brasileña, ha sido elegido como el nuevo presidente de la mayor potencia de América Latina tras una de las campañas más divididas y tensas de la historia del país obteniendo el 55 % de los votos tras el escrutinio de más del 99% de las urnas.
Uno en Sao Pablo y el otro en Rio de Janeiro; los candidatos Jair Bolsonaro y Fernando Haddad emitieron sus votos esta mañana con la confianza que impulsan las encuestas al primero, y la esperanza del segundo de revertir esta ventaja, advirtiendo la amenaza que Bolsonaro representa para la democracia de Brasil en las elecciones presidenciales mas polarizadas de la historia reciente del país.
El candidato progresista Fernando Haddad recortó de 18 a 12 puntos la amplia distancia que le separa de su rival en la segunda vuelta de las presidenciales del domingo en Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, según un nuevo sondeo divulgado el jueves. De acuerdo con la encuesta elaborada por la firma Datafolha, Bolsonaro ganaría los comicios con un 56% de los votos válidos frente al 44% que obtendría Haddad, sucesor del encarcelado ex presidente Lula da Silva como candidato del Partido de los Trabajadores (PT).
La amplia ventaja en los sondeos que tiene el conservador Jair Bolsonaro frente al progresista Fernando Haddad, su rival en las presidenciales en Brasil, llevaron al primero a preocuparse más con su eventual Gobierno y al segundo a buscar más votos.
El candidato progresista Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT), reiteró las críticas en contra de su adversario en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, el derechista Jair Bolsonaro. No es un candidato a la presidencia, es un jefe de milicia, sus hijos son milicianos, son matones, es gente quinta categoría, esa es la verdad, expresó el político en una rueda de prensa en la ciudad de Sao Luis, en el estado de Maranhao.
El candidato presidencial izquierdista brasileño Fernando Haddad acusó el jueves a su rival de derecha Jair Bolsonaro de solicitar envíos masivos de mensajes en las redes sociales a través de WhatsApp, financiados por líderes empresariales, en una presunta violación de la ley de financiación de la campaña.