MercoPress, in English

Miércoles, 5 de noviembre de 2025 - 05:35 UTC

Noticias del 16 de octubre del 2025

  • Jueves, 16 de octubre de 2025 - 20:13 UTC

    Haddad insiste en gravar a los súper ricos para combatir la desigualdad social

    El multilateralismo y la justicia fiscal son esenciales para una economía global “más verde, más estable y más inclusiva”, argumentó Haddad

    El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, reiteró su postura respecto a la tributación global de los súper ricos para financiar la lucha contra la crisis climática y la desigualdad social. Expuso su postura en una carta presentada en la reunión anual de 2025 del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington, DC.

  • Jueves, 16 de octubre de 2025 - 19:52 UTC

    Senado boliviano aprueba importación directa de combustibles

    Las gasolineras deben priorizar a YPFB, pero podrán buscar otras opciones si esta no cumple con el suministro

    El Senado boliviano aprobó un proyecto de ley que permite la importación directa de combustibles por parte de las gasolineras para compensar la escasez derivada de la falta de dólares estadounidenses de la petrolera estatal YPFB para asegurar el reabastecimiento. La iniciativa fue enviada a la Cámara de Diputados para su ratificación.

  • Jueves, 16 de octubre de 2025 - 10:57 UTC

    Uruguay aprueba la primera ley de eutanasia de América Latina

    Tras cinco años de debate, el Senado habilita la muerte digna en casos de enfermedad incurable y sufrimiento extremo

    Uruguay hizo historia este miércoles al convertirse en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia por vía legislativa, sumándose al reducido grupo de naciones del mundo que permiten y regulan el derecho a morir con dignidad.

  • Jueves, 16 de octubre de 2025 - 10:19 UTC

    Caracas indignada por autorización a la CIA para operar en Venezuela

    El gobierno de Maduro anunció que presentaría una denuncia ante la ONU

    Tras la revelación del New York Times de que el presidente estadounidense Donald Trump autorizó a la CIA a realizar acciones encubiertas en Venezuela, el régimen bolivariano de Caracas emitió una respuesta contundente.

  • Jueves, 16 de octubre de 2025 - 09:38 UTC

    Bessent interviene para evitar el alza del dólar en Argentina

    El cambio de tendencia en el mercado se produjo por la tarde, cuando Bessent anunció que volvería a vender dólares

    Los mercados financieros argentinos se recuperaron este miércoles tras la intervención y las nuevas declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Besset, luego del temor inicial generado por el respaldo condicional del presidente estadounidense, Donald Trump, al país sudamericano.

  • Jueves, 16 de octubre de 2025 - 09:33 UTC

    STF de Brasil se pronuncia contra prohibición de estudios de género en las escuelas

    “Preservar la infancia no significa ocultar la realidad”, argumentó De Moraes

    El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil declaró inconstitucionales este miércoles las leyes locales que prohíben la enseñanza de temas sobre identidad de género y orientación sexual en las escuelas de los municipios de Tubarão, en Santa Catarina, y de las localidades pernambucanas de Petrolina y Garanhuns.

  • Jueves, 16 de octubre de 2025 - 09:33 UTC

    Noboa culpa a mafias mineras ilegales por recientes explosiones

    Noboa insistió en que estos ataques buscaban “desestabilizar a su gobierno”

    El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró este miércoles que mafias mineras ilegales estaban detrás del atentado con coche bomba en Guayaquil y dos explosiones posteriores. Afirmó que estas acciones fueron una represalia contra las medidas gubernamentales en la conflictiva provincia de Imbabura.

  • Jueves, 16 de octubre de 2025 - 07:43 UTC

    Haití: El 90% de Puerto Príncipe bajo control de pandillas

    La misión de MSF se ha vuelto insostenible. Foto: MSF

    Según los últimos informes de Haití, el 90% de la capital, Puerto Príncipe, está bajo el control de las bandas criminales que operan en la zona. Además, se ha constatado que la grave crisis humanitaria y de seguridad, en medio de la escalada de violencia, los desplazamientos masivos y el casi colapso del sistema de salud, se está agravando.