El gobierno de Maduro anunció que presentaría una denuncia ante la ONU Tras la revelación del New York Times de que el presidente estadounidense Donald Trump autorizó a la CIA a realizar acciones encubiertas en Venezuela, el régimen bolivariano de Caracas emitió una respuesta contundente.
¿Hasta cuándo continuarán los golpes de Estado de la CIA?, se preguntó el presidente Nicolás Maduro, quien vinculó esta noticia con golpes de Estado anteriores en Sudamérica y denunció la política como un intento de cambio de régimen.
Además, el gobierno chavista expresó su extrema alarma, calificando la autorización como una gravísima violación del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas y un riesgo para la estabilidad regional.
Caracas afirmó que el objetivo final de la política era apropiarse de los recursos petroleros venezolanos y advirtió que Estados Unidos también intenta estigmatizar la migración venezolana y latinoamericana.
Asimismo, el gobierno de Maduro anunció que presentaría una denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU y el Secretario General, exigiendo rendición de cuentas y medidas urgentes para prevenir una escalada militar en el Caribe, declarado zona de paz en 2014.
La vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, advirtió que una agresión militar contra el país, que posee las mayores reservas de petróleo del planeta, afectaría gravemente la fórmula energética internacional.
La CIA recibió autorización para realizar operaciones encubiertas y potencialmente letales contra Venezuela, ya sea unilateralmente o como parte de un despliegue más amplio. Esta autorización se produjo mientras Washington estacionaba 10.000 soldados (principalmente en Puerto Rico), junto con ocho buques de guerra y un submarino, en el Caribe.