El gobierno estadounidense del presidente Donald Trump exigió públicamente la liberación del cabo de la Gendarmería Nacional Argentina, Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre de 2024 por acusaciones de espionaje.
El gobernante PSUV y su coalición, el Gran Polo Patriótico (GPP), obtuvieron una importante victoria en las elecciones municipales del domingo en Venezuela, al ganar 22 de las 23 capitales de los estados y un total de 285 de los 335 distritos, según el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso.
El gobierno estadounidense del presidente Donald Trump insistió este viernes en que el líder venezolano Nicolás Maduro era ell cabecilla del Cártel de los Soles, que fue asimismo designado como organización terrorista. En opinión de Washington, Maduro utiliza el narcotráfico para desestabilizar la región.
El presidente Nicolás Maduro confirmó este jueves que la petrolera estadounidense Chevron ha sido autorizada a reanudar plenamente sus operaciones en Venezuela tras meses de suspensión debido a las sanciones de Washington.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que el Producto Interno Bruto (PIB) de su país creció más del 6% en el segundo trimestre de 2025, marcando el decimoséptimo trimestre consecutivo de expansión económica, tras un aumento del 9% en el primer trimestre de 2025. Maduro también destacó las cifras de crecimiento anteriores: 9% en 2024, 5,5% en 2023 y un significativo 15% en 2022.
El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este lunes durante su programa semanal que, con la ayuda de Colombia, su país había desmantelado los planes terroristas de la ultraderecha. Al tiempo que destacó la captura de terroristas internacionales, anunció la activación de un sistema nacional de patrullaje militar, policial y civil para garantizar la seguridad.
Los presidentes Nicolás Maduro de Venezuela y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil hicieron lllegar este miércoles su solidaridad con la exjefa de Estado argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) tras la confirmación de su condena a seis años de arresto domiciliario por corrupción en el escándalo Vialidad, esta semana.
La mayoría de los líderes de izquierda de Sudamérica expresaron su solidaridad con la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK), cuya condena de 6 años de prisión fue confirmada por la Corte Suprema (CSJN) esta semana.
El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, criticó este lunes al primer ministro británico, Sir Keir Starmer, por sus anuncios sobre la necesidad de una mayor preparación militar. El líder chavista calificó al jefe de gobierno laborista de loco y diabólico por su supuesta Revisión Estratégica de la Defensa.
La líder opositora venezolana María Corina Machado llamó a boicotear las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo, calificándolas de farsa y trampa, e instó a la ciudadanía a quedarse en casa. Sin embargo, otros que se oponen al régimen de Nicolás Maduro sugirieron lo contrario.