El cambio de tendencia en el mercado se produjo por la tarde, cuando Bessent anunció que volvería a vender dólares Los mercados financieros argentinos se recuperaron este miércoles tras la intervención y las nuevas declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Besset, luego del temor inicial generado por el respaldo condicional del presidente estadounidense, Donald Trump, al país sudamericano.
El martes, el líder republicano anunció desde la Casa Blanca que solo sería generoso si el programa La Libertad Avanza (LLA) del presidente Javier Milei prevalecía en las próximas elecciones legislativas y el jefe de Estado era reelecto en 2027.
Bessent compró pesos el miércoles en el mercado cambiario local (MULC) e insinuó un paquete de ayuda financiera que podría alcanzar los 40.000 millones de dólares, combinando el swap anticipado con nuevas líneas de crédito que se están negociando con bancos líderes.
Esta noticia provocó que el dólar oficial retrocediera de su máximo diario de 1.415 pesos a un mínimo de 1.395 pesos, moderando la presión cambiaria a tan solo 11 días de las elecciones. Por lo tanto, el mercado cerró la jornada con importantes ganancias en renta variable y con la divisa al alza, a pesar de la volatilidad matutina y la presión inicial.
El dólar oficial cerró en AR$1405 (venta), un aumento de AR$20 respecto al día anterior, mientras que el blue (eufemismo para mercado negro) se vendió en AR$1450, unos AR$30 más que el día anterior.
Simultáneamente, las acciones argentinas en Wall Street se dispararon, con ganancias de hasta un 11%, lideradas por Central Puerto, seguidas por Banco Supervielle y Banco Macro, mientras que los bonos en dólares repuntaron hasta un 4% (con un promedio del 0,2%). Sin embargo, el índice de Riesgo País se mantuvo por encima de los 1000 puntos.
Por otra parte, el Tesoro local enfrentó una subasta de deuda compleja, renovando solo el 45,7% de su deuda, lo que indicó una persistente tensión fiscal a pesar de la reacción positiva del mercado a las noticias sobre el apoyo estadounidense en medio del alza en las tasas del peso.