MercoPress, in English

Jueves, 3 de abril de 2025 - 21:52 UTC

Economía

  • Jueves, 20 de febrero de 2025 - 09:37 UTC

    Lula destaca mejoría económica de Brasil

    Lula también destacó el continuo crecimiento del país, la inflación controlada y las mejoras en el nivel de vida

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó este miércoles que la economía de su país ha superado las expectativas en los últimos dos años, al alcanzar el 3,2% en 2023 y el 3,8% en 2024, con proyecciones de +0,8% y +2,5% respectivamente.

  • Martes, 18 de febrero de 2025 - 10:52 UTC

    Difunden video de asesor recortando la entrevista de Milei

    “Entiendo que te puede causar un kilombo judicial”, admitió Viale ante la intervención del asesor

    El lunes por la noche, se filtró un video en X de un asesor -presumiblemente Santiago Caputo- cortando la entrevista del presidente Javier Milei con Jonatan Viale para quitarle algunas partes incómodas. “Te puede causar un kilombo judicial”, admite Viale al aceptar la interrupción mientras el jefe de Estado buscaba explicar su versión del escándalo de la criptomoneda $LIBRA en TN en un ambiente amistoso. La parte polémica de la entrevista se transmitió en vivo a través de YouTube.

  • Martes, 18 de febrero de 2025 - 01:13 UTC

    Milei asume plena responsabilidad por el escándalo de $LIBRA

    “Me comí un cachetazo”, reconoció Milei

    El presidente argentino Javier Milei capeó el temporal contra todo pronóstico, no culpó a nadie y asumió plena responsabilidad por su error en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que avaló en redes sociales, tras lo cual perdió más del 95% de su valor. “Fue una cachetada,” reconoció. Se había especulado con que Milei culpara a un asesor por su mal criterio y luego lo despidiera como chivo expiatorio.

  • Lunes, 17 de febrero de 2025 - 10:55 UTC

    Repercusiones del apoyo de Milei a criptomoneda que se esfumó

    La oposición está presionando para que se destituya al presidente, además de presentar cargos penales en su contra

    El presidente argentino Javier Milei recibió duras críticas tras elogiar la criptomoneda $LIBRA, que impulsaría el desarrollo del país desde el sector privado, para desvanecerse tan pronto como muchos inversores confiaran en el consejo del jefe de Estado, quien también es economista graduado.

  • Lunes, 17 de febrero de 2025 - 09:07 UTC

    Ministro argentino de Desregulación se reúne con directora del FMI

    “Estoy entusiasmada con su participación en el nuevo Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento del FMI”, dijo Georgieva sobre Sturzenegger

    El ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, se reunió este domingo en AlUla, Arabia Saudita, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Ambos asistían a la Conferencia para Economías de Mercados Emergentes.

  • Viernes, 14 de febrero de 2025 - 10:55 UTC

    Argentina: Indec dice que la inflación de enero se ubicó en un 2,2%

    El gobierno libertario de Milei busca reducir aún más la inflación a través del control del tipo de cambio, políticas salariales y anclajes fiscales

    La inflación de Argentina en enero de 2025 se ubicó en 2,2%, por debajo del 2,7% de diciembre, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en un informe divulgado este jueves, que también mostró valores interanuales del 84,5%. El de enero fue el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más bajo desde julio de 2020 (1,9% en medio de la pandemia de Covid-19) y también el mejor de la gestión de Javier Milei, quien asumió la presidencia el 10 de diciembre de 2023. El mejor IPC anterior del mandatario fue en noviembre de 2024: 2,4%.

  • Miércoles, 12 de febrero de 2025 - 10:55 UTC

    Ministro de Hacienda de Brasil: Los aranceles de Trump dañan el comercio mundial

    Haddad analizará el asunto más a fondo con representantes de los sectores del acero y del aluminio de Brasil cuando regrese de su gira por Medio Oriente del 14 al 20 de febrero.

    El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, destacó este martes que la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio es “contraproducente” para la economía mundial. “La economía mundial pierde con esto, con esta retracción, con esta desglobalización que está ocurriendo”, añadió.

  • Miércoles, 12 de febrero de 2025 - 10:12 UTC

    Brasil: el IPCA de enero es el más bajo desde 1994

    El llamado Bono Itaipú en las facturas de energía eléctrica jugó un papel clave para alcanzar esos valores, explicó el IBGE

    La inflación del mes pasado en el mayor país de Sudamérica alcanzó el 0,16%, la más baja de enero desde 1994, anunció este martes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El organismo también señaló que la principal causa de tan inédita hazaña tras la introducción del real fue el llamado Bono Itaipú, un descuento especial en las facturas de la electricidad que benefició a unos 78 millones de consumidores. El Plan Real se implementó en julio de aquel año.

  • Miércoles, 12 de febrero de 2025 - 08:54 UTC

    Argentina: el dólar no está atrasado, afirma Caputo

    “Con Javier Milei tenemos la mejor relación que haya tenido un ministro de Economía con un presidente”, dijo Caputo

    El ministro de Economía de Argentina, Luis 'Toto' Caputo, insistió este martes en que el dólar no se está quedando atrás frente al peso y mencionó que un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario (FMI) está a punto de concretarse. Hizo esas declaraciones en medio de resultados negativos en la bolsa local y frente a un resurgimiento del riesgo país tras declaraciones del presidente Javier Milei de que no se vislumbra una devaluación y que el gobierno no tiene intenciones de modificar la actual ley de jubilaciones.

  • Martes, 11 de febrero de 2025 - 08:35 UTC

    Orsi designa a los líderes de ciencia, tecnología e innovación en Uruguay

    “La Presidencia de la República promoverá la consolidación de un ecosistema de ciencia, tecnología e innovación que posicione al país como un referente en la materia”, dice el texto

    El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, anunció los nombres de las autoridades que liderarán los principales organismos de ciencia, tecnología e innovación en su gobierno. La medida busca fortalecer la coordinación entre instituciones como la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Instituto Nacional de Carnes (INAC).