MercoPress, in English

Miércoles, 15 de octubre de 2025 - 14:11 UTC

 

 

Trump envía dura advertencia sobre futura ayuda económica a Argentina

Miércoles, 15 de octubre de 2025 - 10:55 UTC
Milei y Trump almorzaron con sus equipos, pero no tuvieron una reunión personal Milei y Trump almorzaron con sus equipos, pero no tuvieron una reunión personal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes que la ayuda de su país a Argentina dependía de que el partido La Libertad Avanza (LLA), de Javier Milei, ganara las próximas elecciones legislativas, seguidas de la reelección en 2027. El mandatario republicano enfatizó que las próximas elecciones eran “muy importantes” y “estaban siendo observadas por el mundo”.

“La victoria es muy importante; es muy importante saber quién va a ganar las elecciones, si será un socialista o no”, dijo Trump. Si un “socialista o un comunista” ganara las próximas elecciones del 26 de octubre (o en 2027), EE UU “tendría una opinión diferente sobre invertir” y “no sería generoso con Argentina”, añadió durante una reunión de trabajo con el jefe de Estado argentino y los equipos de ambos líderes en la Casa Blanca.

Sin embargo, la reunión individual en el Despacho Oval anunciada por fuentes diplomáticas argentinas nunca se llevó a cabo. Según rumores en círculos porteños, el futuro del canciller Gerardo Werthein podría pender de un hilo.

Trump advirtió explícitamente que el apoyo financiero estadounidense a Argentina estaba condicionado a la dirección política del país. También expresó su firme desaprobación de cualquier posible acuerdo militar con China, en particular respecto a bases militares en la Patagonia.

“Si Milei no gana las elecciones, sé que quien se postulará en 2027 es un comunista de extrema izquierda responsable de haber llevado al país a este problema. Si eso sucede, no seremos generosos con Argentina”, pronosticó Trump.

Por su parte, Milei agradeció a Trump su apoyo al “mundo libre” frente a la “amenaza del socialismo del siglo XXI”. Asimismo, reconoció la gestión del secretario del Tesoro, Scott Bessent, por ayudar a superar el problema de liquidez de Argentina, que atribuyó a “ataques políticos... de nuestros oponentes”.

“Quiero agradecer al Secretario Bessent por su tremendo trabajo para ayudar a superar el problema de liquidez de Argentina como resultado de los ataques políticos que recibimos de nuestros oponentes, quienes no quieren que Argentina abrace las ideas de libertad, sino ideas anticuadas que conducen al socialismo”, señaló Milei.

El presidente argentino tenía previsto participar en una ceremonia en honor a Charlie Kirk, el activista asesinado el 10 de septiembre en Utah, y luego regresar a Buenos Aires, donde se lo espera este miércoles por la mañana.