
Un aumento del 35% en la tasa por turista que llega a las Islas Falkland, la cual regirá a partir de julio próximo, pondrá a las Islas entre los cinco puertos de turistas más caros del mundo.

Mario Marcel presentó este jueves su renuncia como ministro de Hacienda de Chile, tan solo un día después de que Esteban Valenzuela dejara su cargo en Agricultura. Si bien se informó que la decisión de Marcel se debió a motivos estrictamente personales, la salida de Valenzuela a solo siete meses del fin del mandato del presidente Gabriel Boric Font se produce tras las alianzas previas a las elecciones de este año.

Después de que el Banco do Brasil (BB) cancelara la tarjeta MasterCard del juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre De Moraes, siguiendo las instrucciones derivadas de las sanciones impuestas por Estados Unidos bajo la Ley Magnitsky, las instituciones del país más grande de Sudamérica se hallan envueltas en una polémica.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvo una conversación telefónica de aproximadamente una hora este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron. Durante la charla, ambos mandatarios se comprometieron a profundizar en el diálogo sobre el Tratado de Libre Comercio entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE).

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Uruguay anunció un nuevo conjunto de medidas para priorizar y optimizar la inversión con el fin de impulsar el crecimiento, facilitando la inversión tanto para los inversores nacionales como extranjeros. Tenemos una visión política de lo que queremos hacer, explicó el ministro Gabriel Oddone.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este lunes a su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, en el Palacio de Planalto para una reunión en la que ambos líderes dejaron de lado sus discrepancias ideológicas y se centraron en fortalecer el comercio y la cooperación, especialmente tras los aranceles de Washington.

Las Cuentas Nacionales de las Islas Falkland para el periodo 2014/2024 muestran que la pesca y la acuicultura representan el 58,3% del PBI nominal en el 24. El informe de Cuentas revelado por el gobierno de las Islas explica que las figuras del año pasado no recogen el impacto de la suspensión de la segunda zafra del calamar Loligo, por adherir a la técnica contable utilizada para Cuentas Nacionales que sigue instructivos de Naciones Unidas.

El Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York suspendió la orden de un tribunal inferior que obligaba a Argentina a transferir el 51% de sus acciones de la petrolera estatal YPF a un banco neoyorquino. Esta anulación de la orden de la jueza Loretta Preska, emitida en septiembre de 2023, supone una victoria significativa para Buenos Aires, ya que permite al país sudamericano apelar la sentencia de 16.000 millones de dólares sin ceder un activo estatal clave.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia y la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación comercial e impulsar la participación del país sudamericano en la Iniciativa de la Franja y la Ruta (también conocida como la Ruta de la Seda).

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina subió un 1,9% en julio, lo que elevó la inflación interanual al 36,6% y la acumulada en el año al 17,3%, según un informe del Instituto Nacional de Estadística (Indec) publicado el miércoles en Buenos Aires. Esto marca el tercer mes consecutivo con una tasa de inflación mensual inferior al 2%, una tendencia no observada desde finales de 2017.