MercoPress, in English

Lunes, 31 de marzo de 2025 - 00:53 UTC

Noticias del 28 de marzo del 2025

  • Viernes, 28 de marzo de 2025 - 23:39 UTC

    Italia endurece su ley de ciudadanía para frenar su “comercialización”

    Según Tajani, el número de italianos en el extranjero aumentó un 40 % en la última década, pasando de 4,6 millones a 6,4 millones, con un crecimiento significativo en Sudamérica

    El Gobierno de Italia aprobó este viernes una reforma para limitar la ciudadanía por descendencia, en un intento por contener el fuerte aumento de solicitudes, especialmente desde América Latina, y lo que calificó como una “comercialización” del pasaporte italiano.

  • Viernes, 28 de marzo de 2025 - 21:26 UTC

    Gobierno autónomo de Falklands convoca a Asesores Especiales para sesión de C24 en Junio en ONU

    Normalmente ante la sesión del C24 en ONU exponen dos miembros electos de la Asamblea Legislativa de Falklands, en los hechos el gobierno autónomo.

    La Asamblea Legislativa de las Islas Falkland, gobierno autónomo de las Islas, ha hecho un llamado público, mediante un aviso en el Penguin News solicitando Asesores Especiales que acompañen a miembros del Legislativo durante una visita de dos semanas a Estados Unidos, que incluye reuniones con jerarcas oficiales en Washington D.C. y asistir en Nueva York a la sesión en Naciones Unidas del C24 (Comisión de Descolonización) sobre Falklands.

  • Viernes, 28 de marzo de 2025 - 19:58 UTC

    Fiscalía solicita archivar caso contra Bolsonaro por certificado de vacunación

    La fiscalía argumentó que no existen pruebas suficientes de que Bolsonaro haya ordenado a Cid la inclusión de datos falsos de vacunación en el sistema del Ministerio de Salud

    El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, solicitó esta semana el archivo de la investigación sobre el presunto fraude cometido por el expresidente Jair Bolsonaro en sus registros de vacunación contra la Covid-19. La fiscalía concluyó que no había pruebas suficientes para demostrar que Bolsonaro instruyó a su asesor, Mauro Cid, para falsificar los datos de vacunación en el sistema del Ministerio de Salud, a pesar de las afirmaciones del ex ayudante en un acuerdo de culpabilidad. Según la ley brasileña, se requieren pruebas que corroboren el testimonio de un colaborador.

  • Viernes, 28 de marzo de 2025 - 19:29 UTC

    Familia del presidente ecuatoriano vinculada a los envíos de cocaína a Europa

    En medio del escándalo, Noboa lleva adelante su campaña electoral de cara a la segunda vuelta el 13 de abril

    La firma de producción y comercio de plátanos que pertenece a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa ha sido vinculada a la exportación de cocaína a Europa, escondida en envíos de frutas desde el puerto de Guayaquil. El periodista Andrés Durán, conocido localmente como “el Chochólogo”, ha huido del país debido a las amenazas de muerte. Afirma tener evidencia contra el comercio Noboa Trading.

  • Viernes, 28 de marzo de 2025 - 18:13 UTC

    Falklands, embarques demorados desde Reino Unido impactan suministro a supermercados

    El Unispirit de la SAAS que une las Falklands con Montevideo

    Problemas desde hace varias semanas con la conectividad marítima y complicaciones con embarques de contenedores desde el Reino Unido y re-embarque en Montevideo, han generado algo de inquietud en los principales supermercados de las Islas Falkland, con escasez puntual de algunos productos, manteca, papas congeladas para fritar y hasta cerveza, además de un retraso en general de la reposición de inventarios de productos.

  • Viernes, 28 de marzo de 2025 - 10:58 UTC

    Argentina cierra acuerdo por US$20.000 millones con el FMI y busca llevar reservas a US$50.000 millones

    Milei dijo que no habría devaluación porque el problema es la falta de pesos, no la falta de dólares

    El ministro de Economía argentino, Luis 'Toto' Caputo, anunció este jueves que el préstamo negociado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) asciende a US$ 20.000 millones, lo que, sumado a créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y la CAF, dejaría las reservas del Banco Central (BCRA) en torno a los US$ 50.000 millones.

  • Viernes, 28 de marzo de 2025 - 10:55 UTC

    Presidente y expresidentes uruguayos celebran la democracia

    Una reunión de expresidentes de diferentes fuerzas políticas es “una extravagancia”, señaló Orsi

    José Pepe Mujica subrayó este jueves la importancia de que un país tenga la libertad de discrepar. Hizo estas declaraciones junto a los expresidentes uruguayos Julio María Sanguinetti y Luis Alberto Lacalle Herrera, y al actual mandatario Yamandú Orsi, durante una ceremonia del Partido Colorado para conmemorar el 40.º aniversario del retorno de la democracia. Por su parte, Luis Lacalle Pou, quien culminó su mandato el mes pasado, apareció en un video. Asimismo, se entregó una distinción a los familiares de los fallecidos expresidentes Jorge Batlle y Tabaré Vázquez.

  • Viernes, 28 de marzo de 2025 - 10:39 UTC

    Carlos III hospitalizado por efectos secundarios de un tratamiento contra el cáncer

    “Su Majestad ha regresado a Clarence House como medida de precaución”, declaró el Palacio de Buckingham

    El rey Carlos III fue hospitalizado brevemente el jueves debido a efectos secundarios temporales de su tratamiento contra el cáncer, según anunció el Palacio de Buckingham. El monarca de 76 años, quien ha estado recibiendo tratamiento para un tipo de cáncer no revelado desde febrero de 2024, ingresó en observación tras un procedimiento programado, pero desde entonces ha regresado a Clarence House. Como medida de precaución, sus compromisos previstos se han pospuesto.

  • Viernes, 28 de marzo de 2025 - 10:12 UTC

    Chile: Boric nombra a Cordero para el nuevo Ministerio de Seguridad

    “No hay soluciones simplistas”, admitió Cordero

    El presidente chileno, Gabriel Boric Font, creó este jueves el Ministerio de Seguridad y nombró a Luis Cordero para dirigirlo. Cordero, quien se desempeña como subsecretario del Interior tras la escandalosa salida de Manuel Monsalve, asumirá su nuevo cargo a partir del 1 de abril.

  • Viernes, 28 de marzo de 2025 - 09:53 UTC

    Trabajadores de Petrobras completan huelga de 24 horas

    No se prevén más paros a menos que la empresa no negocie con los trabajadores, explicó el dirigente sindical Sinésio Pontes

    Los trabajadores de Petrobras en todo Brasil completaron este jueves una huelga de 24 horas para exigir una mayor participación sindical en las negociaciones de la empresa, preservar las condiciones de teletrabajo y abordar los recortes a la Participación en las Utilidades (PLR). La medida fue impulsada por el Sindicato de Trabajadores del Petróleo y Gas Natural de Brasil (Sindipetro PE/PB).

Anterior
  • 1
  • 2