La firma de producción y comercio de plátanos que pertenece a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa ha sido vinculada a la exportación de cocaína a Europa, escondida en envíos de frutas desde el puerto de Guayaquil. El periodista Andrés Durán, conocido localmente como el Chochólogo, ha huido del país debido a las amenazas de muerte. Afirma tener evidencia contra el comercio Noboa Trading.
En 2020, José Luis Rivera Baquerizo, un trabajador de Noboa Trading, fue arrestado después de que se encontró cocaína en contenedores de plátano, pero fue liberado con la ayuda de Edgar José Lama, entonces asesor de Noboa y ahora el ministro de salud de Ecuador. Según la Comisión Europea, el 57% de los contenedores de bananas de Ecuador que llegan a Europa llevan cocaína.
Durante el debate presidencial del domingo pasado, la candidata de la oposición, Luisa González, del partido Revolución Ciudadana del ex presidente Rafael Correa, interrogó a Noboa sobre estas acusaciones. Mi pregunta es clara: ¿es usted o no es usted el propietario de Noboa Trading, donde los plátanos fueron exportados con drogas en '20, '22 y '24, mientras que ya era presidente? Cinco fiscales han cambiado y hasta ahora nadie sabe la verdad.
El mandatario negó ser dueño de la compañía, aunque admitió que hay miembros de la familia involucrados, al tiempo que destacó que Noboa Trading ha cooperado con las investigaciones. No soy el propietario de la compañía, pero hay miembros de mi familia en esa compañía. Noboa Trading ha cooperado en cada uno de los casos, y eso se ha aclarado ante la oficina del fiscal, respondió.
En una entrevista radial este viernes, el presidente dijo que se presentaron cargos contra los presuntos responsables de contaminar las exportaciones, de manera de liberar a los ejecutivos de la compañía de cualquier irregularidad.
Durán, sin embargo, alega interferencia en las investigaciones, incluida la eliminación de los fiscales, uno de los cuales denunció intimidación después de investigar el tráfico de sustancias ilícitas de la compañía.
El escándalo se desarrolla mientras Noboa está en plena campaña para su reelección contra González en el ballotage del 13 de abril, una revancha de cuando fue electo por primera vez.
El titular del Ejecutivo también anunció este viernes un viaje inmediato a Estados Unidos para reunirse con el presidente Donald Trump, con quien planea analizar temas de migración, comercio, cooperación y seguridad.
Ecuador se ha convertido en un importante centro de exportación de cocaína, planteando preguntas sobre los lazos entre el gobierno, las empresas y las redes de tráfico.
Además, la compañía petrolera Petronoboa -vinculada a su hermano Santiago novoa Azín- ha dañado aún más la imagen del presidente después de supuestamente dañar al estado ecuatoriano por US$ 4 millones mediante la desviación de combustible subsidiado.
El presidente insistió en que su hermano no era un fugitivo: El domingo almorcé con él, no es un fugitivo, no ha cometido ningún crimen. Podemos explicar y podemos probar su inocencia, algo que sus acusadores no pueden, resaltó.