El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró toque de queda en cinco provincias y extendió el estado de emergencia a una octava. Estas medidas se adoptaron en respuesta a las protestas anunciadas por la eliminación del subsidio al diésel, que resultó en un aumento del precio del galón de US$1,80 a US$2,80, lo que generó indignación entre los trabajadores del transporte y otros sectores sociales.
Los presidentes de Ecuador y Yamandú Orsi de Uruguay firmaron este martes en Montevideo dos acuerdos bilaterales que fortalecen la cooperación y el intercambio de inteligencia. Los convenios involucran a los Ministerios del Interior y de Defensa de ambos países.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este lunes a su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, en el Palacio de Planalto para una reunión en la que ambos líderes dejaron de lado sus discrepancias ideológicas y se centraron en fortalecer el comercio y la cooperación, especialmente tras los aranceles de Washington.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró oficialmente al Cártel de los Soles como grupo terrorista. El decreto de Noboa del jueves coincide con una designación similar realizada por el gobierno republicano estadounidense del presidente Donald Trump en julio.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró un nuevo estado de emergencia por 60 días en cuatro provincias costeras: El Oro, Guayas, Los Ríos y Manabí. El decreto, alegando graves disturbios internos, suspende el derecho a la inviolabilidad del domicilio y la correspondencia, permitiendo a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional realizar operaciones conjuntas.
La Corte Constitucional de Ecuador suspendió provisionalmente varios artículos de tres leyes impulsadas por el presidente Daniel Noboa: la Ley Orgánica de Inteligencia, la Ley de Solidaridad Nacional y la Ley Orgánica de Integridad Pública. Estas normas habían enfrentado recursos de inconstitucionalidad por parte de diversas organizaciones y grupos de oposición, quienes argumentaban que violaban derechos fundamentales.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, decretó una importante reestructuración de su gobierno, reduciendo el número de ministerios de 20 a 14 y el de secretarías de 9 a 3. Esta medida también incluye el despido de 5.000 funcionarios para aumentar la eficiencia mediante la reducción del déficit y cumplir con los objetivos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El presidente chino, Xi Jinping, recibió este viernes a su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, en Pekín para fortalecer los lazos bilaterales, conmemorando el 45.º aniversario de las relaciones diplomáticas. Los líderes firmaron un plan de cooperación para impulsar la Iniciativa de la Franja y la Ruta, a la que el país sudamericano se unió en 2018, con el fin de impulsar la infraestructura, el comercio y la inversión.
El presidente reelegido de Ecuador, Daniel Noboa, juramentó su nuevo mandato de cuatro años en Quito, junto con la vicepresidenta María José Pinto. En su discurso inaugural, Noboa se comprometió a avanzar con paso firme, “implementando todas y cada una de las reformas necesarias para construir un Estado que no sea una carga para la sociedad”, además de sentar “una base sólida para el crecimiento del empleo y la inversión”.
Los ministros ecuatorianos John Reimberg (Interior) y Gian Carlo Loffredo (Defensa) visitaron el Centro de Reclusión para Terroristas (Cecot) de El Salvador para recabar ideas para construir instalaciones similares en su país, conocido por sus problemas de violencia carcelaria.