El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró un nuevo estado de emergencia por 60 días en cuatro provincias costeras: El Oro, Guayas, Los Ríos y Manabí. El decreto, alegando graves disturbios internos, suspende el derecho a la inviolabilidad del domicilio y la correspondencia, permitiendo a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional realizar operaciones conjuntas.
La Corte Constitucional de Ecuador suspendió provisionalmente varios artículos de tres leyes impulsadas por el presidente Daniel Noboa: la Ley Orgánica de Inteligencia, la Ley de Solidaridad Nacional y la Ley Orgánica de Integridad Pública. Estas normas habían enfrentado recursos de inconstitucionalidad por parte de diversas organizaciones y grupos de oposición, quienes argumentaban que violaban derechos fundamentales.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, decretó una importante reestructuración de su gobierno, reduciendo el número de ministerios de 20 a 14 y el de secretarías de 9 a 3. Esta medida también incluye el despido de 5.000 funcionarios para aumentar la eficiencia mediante la reducción del déficit y cumplir con los objetivos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El presidente chino, Xi Jinping, recibió este viernes a su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, en Pekín para fortalecer los lazos bilaterales, conmemorando el 45.º aniversario de las relaciones diplomáticas. Los líderes firmaron un plan de cooperación para impulsar la Iniciativa de la Franja y la Ruta, a la que el país sudamericano se unió en 2018, con el fin de impulsar la infraestructura, el comercio y la inversión.
El presidente reelegido de Ecuador, Daniel Noboa, juramentó su nuevo mandato de cuatro años en Quito, junto con la vicepresidenta María José Pinto. En su discurso inaugural, Noboa se comprometió a avanzar con paso firme, “implementando todas y cada una de las reformas necesarias para construir un Estado que no sea una carga para la sociedad”, además de sentar “una base sólida para el crecimiento del empleo y la inversión”.
Los ministros ecuatorianos John Reimberg (Interior) y Gian Carlo Loffredo (Defensa) visitaron el Centro de Reclusión para Terroristas (Cecot) de El Salvador para recabar ideas para construir instalaciones similares en su país, conocido por sus problemas de violencia carcelaria.
El gobernante venezolano Nicolás Maduro, quien se mantuvo en el poder tras unas controvertidas elecciones que la oposición afirma haber ganado, calificó las elecciones del domingo en Ecuador, donde Daniel Noboa fue reelegido con el 55,64% de los votos, de un fraude horrendo. El líder chavista instó a los ecuatorianos a resistir y defender su soberanía.
El presidente uruguayo Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su reelección en Ecuador tras conversar sobre las acusaciones de fraude con el canciller Mario Lubetkin, según se informó en Montevideo. El líder del Frente Amplio (FA) también lamentó el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa y analizó el Proyecto Hídrico Arazatí, así como la situación del país en cuanto a comedores populares y personas en situación de calle.
Daniel Noboa fue reelegido presidente de Ecuador con casi el 56% de los votos, frente al casi 44,2% de Luisa González en la segunda vuelta del domingo, confirmó el Consejo Nacional Electoral (CNE). Se trató de una revancha de la segunda vuelta de 2023, en la que Noboa también se impuso.
Los aspirantes a la presidencia de Ecuador, el actual mandatario Daniel Noboa y su contrincante Luisa González, están ultimando sus campañas antes de la segunda vuelta del domingo, que será una reedición de las elecciones del 15 de octubre de 2023, donde el empresario bananero fue designado para completar el mandato del saliente Guillermo Lasso.