MercoPress, in English

Domingo, 24 de agosto de 2025 - 01:51 UTC

 

 

Lula y Noboa dialogan sobre comercio más allá de las discrepancias ideológicas

Lunes, 18 de agosto de 2025 - 21:40 UTC

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este lunes a su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, en el Palacio de Planalto para una reunión en la que ambos líderes dejaron de lado sus discrepancias ideológicas y se centraron en fortalecer el comercio y la cooperación, especialmente tras los aranceles de Washington.

“Las discusiones ideológicas son cosa del pasado”, declaró Noboa. “Ahora nuestro deber es trabajar para brindar soluciones a las personas y a nuestras sociedades”, añadió.

“Las diferencias políticas no deben anteponerse al objetivo principal de construir una región fuerte y próspera”, coincidió Lula. Admitió, además, que este acercamiento entre Brasil y Ecuador se dará en un “escenario desafiante”, en el que el comercio debe diversificarse para enfrentar la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense Donald Trump.

Lula y Noboa acordaron promover las relaciones económicas, y Brasil reabrió su mercado al camarón y el banano ecuatorianos, que habían estado restringidos durante años. A cambio, Lula solicitó a Ecuador que permitiera las importaciones de carne de cerdo brasileña.

Más allá del comercio, los mandatarios abordaron la cooperación en seguridad y la lucha contra el crimen transnacional. Lula ofreció el apoyo policial de Brasil a Ecuador, que actualmente enfrenta un aumento significativo de la violencia. La seguridad pública “en Ecuador se ha vuelto extremadamente problemática”, consideró Noboa.

El año pasado, el comercio bilateral ascendió a unos 1.100 millones de dólares, y Brasil exportó productos a Ecuador por un valor aproximado de 970 millones de dólares.

Asimismo, reactivaron un proyecto de larga data para crear un corredor logístico que conecte Manaos, Brasil, con el puerto ecuatoriano de Manta. La visita de Noboa a Brasil es la primera parada de una gira que también incluirá a Uruguay y Argentina.