El sector automotor argentino registró un importante crecimiento el mes pasado, con una producción que alcanzó las 42.419 unidades, un 41,1% más que en enero y un 13,1% más que en febrero de 2024, según un informe publicado este viernes por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
En la sesión de la Asamblea Legislativa electa de las lslas Falkland de una semana atrás se aprobó la autorización para que el Secretario de Finanzas solicite una serie de préstamos en el sector privado, que podrían sumar hasta casi 200 millones de libras.
El presidente boliviano, Luis Arce, inauguró esta semana el complejo El Mutún, la primera planta industrializada de hierro del país sudamericano, que puede impulsar otros desarrollos de infraestructura como los auspiciados por Rusia e Irán.
Guatemala y Estados Unidos anunciaron una iniciativa de 125 millones de dólares para ampliar Puerto Quetzal, la mayor terminal del Pacífico en el país centroamericano, en un intento de contrarrestar la presencia de China en la región a través de su actual predominio en el Canal de Panamá, además del proyectado cruce interoceánico de Nicaragua que ya está en construcción.
Los cancilleres de Perú, Elmer Schialer, y de Bolivia, Celinda Sosa, firmaron este lunes en Lima una serie de acuerdos para fortalecer los vínculos entre ambos países con un enfoque de cooperación e integración para impulsar la agenda bilateral.
La administración argentina del presidente Javier Milei anunció este lunes que la compra de Telefónica de Argentina por parte de Telecom fue entregada al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD) para determinar si la medida constituye un monopolio.
Tal como fuera anunciado el domingo pasado las Islas Falkland cumplieron con una recepción de bienvenida para el pesquero F/V Hadassa Bay, que fuera construido en los astilleros Armon, de Vigo, Galicia para South Atlantic Squid Ltd., empresa conformada por la Beauchene Fishing Company de las Falklands y sus socios españoles de Copemar S.A.
Unos días de mucha actividad marina en las Falklands pues ingresaron muchas embarcaciones al puerto y rada de Stanley para retirar sus licencias de pesca para captura del calamari Illex, a la vez que conformar con las estrictas medidas de seguridad y bienestar que se exigen para los poteros en aguas de las Falklands.
El gerente legal de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Pablo Nina, advirtió este martes que la empresa china Hong Kong CBC tiene tres años para extraer un mineral con 99,5% de pureza y 80% de recuperación en el procesamiento de la materia prima o enfrentar el desmantelamiento de sus dos plantas de producción de carbonato de litio grado batería en el salar de Uyuni y abandonar el país sin compensaciones por la inversión.
Tras la salida del país a principios de este mes del fabricante japonés de autopartes Yazaki, el presidente de la Cámara de Industrias de Uruguay (CIU), Leonardo García, advirtió que la situación del país sudamericano podría animar a otras empresas extranjeras a seguir su ejemplo.