MercoPress, in English

Martes, 15 de abril de 2025 - 16:27 UTC

Inversiones

  • Sábado, 7 de diciembre de 2024 - 07:26 UTC

    Falklands: invierten £200,000 en consulta sobre posible cría industrial de salmones en las Islas

    La consulta sobre granjas de cría de salmones se desarrollara a partir de abril y sobre el final del 2025 se sabrá si hay voluntad de desarrollar el potencial de la piscicultura en las Islas

    La próxima consulta pública sobre piscicultura, --cría industrial de salmones--, en las Islas Falkland se estima que tendrá un costo de £200,000 para el gobierno de las Islas, según el informe de Administración Financiera presentado a la Comisión Permanente de Finanzas el pasado 27 de noviembre. La consulta es parte de las consecuencias del fallo a propósito de una disputa judicial sobre el tema que llego al más alto nivel de la justicia de las Islas.

  • Viernes, 6 de diciembre de 2024 - 10:30 UTC

    Falklands probará mercado de capitales para financiar plan de inversiones de £350 millones en cinco años

    La terminal portuaria y una planta generadora de electricidad para suplir el suministro eólico son algunas de las obras del plan de inversiones que deben construirse

    El gobierno de las Islas Falkland explicó durante una asamblea pública celebrada esta semana por que están explorando opciones para solicitar préstamos en vista que en el correr de los próximos cinco años el programa de inversiones de obras alcanzaría los £350 millones de libras, incluyendo la construcción de una nueva terminal portuaria, la planta generadora de electricidad, además de programas relativos a viviendas, carreteras y usina de eliminación de residuos.

  • Jueves, 5 de diciembre de 2024 - 10:10 UTC

    Falklands autorizado a solicitar fondos a corto plazo para el plan de inversiones

    El puerto de Falklands que esta previsto removerlo e instalar uno nuevo

    El Consejo Ejecutivo de las Islas Falklands viene de aprobar autorización para que el gobierno pueda apelar a préstamos de corto plazo con el fin de poder continuar financiando proyectos de inversiones de capital.

  • Jueves, 5 de diciembre de 2024 - 09:32 UTC

    Financiación estadounidense podría impulsar otro megapuerto en Perú

    Mientras tanto, Chancay sigue creciendo como punto clave para el comercio con Asia

    Se ha informado en medios peruanos del supuesto interés de Estados Unidos en financiar el puerto sureño de Corío, en Arequipa, para equipararlo al megapuerto de Chancay, inaugurado en el norte de Lima el mes pasado y construido con el apoyo de China. Sin embargo, aún quedan retos administrativos y técnicos por superar antes de que Corío pueda consolidarse como un competidor directo en el comercio internacional.

  • Miércoles, 4 de diciembre de 2024 - 06:58 UTC

    Falklands, delegación privada chilena quiere restablecer vínculos más estrechos con las Islas

    Eduardo Sepúlveda de la agencia El Libero y Andrés Montero del Ejecutivo Inter-Trust para captar talentos  (Foto PN)

    Coincidente con la visita a las Islas Falkland de la embajadora británica en Chile, Louise De Sousa quien mantuvo una ronda de contactos con autoridades, legisladores, empresarios y representantes de los más de 300 chilenos que viven en las Islas, también estuvo una delegación de empresarios y profesionales de distintas disciplinas de Chile, bajo la batuta de Eduardo Sepúlveda, en lo que se llamó la Expedición Libero.

  • Martes, 3 de diciembre de 2024 - 09:44 UTC

    Anatel da luz verde al 5G en todo Brasil

    Los operadores pueden empezar a instalar la tecnología 5G, pero no estará operativa hasta 2029

    La Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (Anatel) y la Entidad Administradora de la Banda (EAF) anunciaron que la banda de frecuencias de 3,5 gigahercios (GHz), destinada a la 5G, fue “despejada” a partir de este lunes, tras la eliminación total de las interferencias que impedían la activación de la señal en los 5.570 municipios de todo el país, informó la Agencia Brasil.

  • Martes, 3 de diciembre de 2024 - 08:58 UTC

    Petrolera uruguaya Ancap en números rojos

    Ancap invirtió US$ 67 millones en la renovación de la refinería La Teja, lo que explica parte de los números negativos

    La petrolera estatal uruguaya Ancap registró pérdidas superiores a los 130 millones de dólares que crecieron a lo largo de 2024, lo que se tradujo en un déficit de cinco años del que su directorio responsabiliza a los sindicalistas, además de una parada técnica en la refinería La Teja que se prolongó más de lo previsto.

  • Sábado, 30 de noviembre de 2024 - 10:55 UTC

    Gobernador chileno anuncia ambicioso proyecto de túnel en Tierra del Fuego

    La iniciativa busca reemplazar el actual cruce del Estrecho de Magallanes por barcaza

    El Gobernador de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies, anunció un proyecto para construir un túnel submarino que una el continente con Tierra del Fuego, iniciativa de la que también se beneficiaría Argentina. El túnel submarino de 4 kilómetros implicaría una inversión de 1.500 millones de dólares.

  • Sábado, 30 de noviembre de 2024 - 10:19 UTC

    Brasil concluye con éxito la primera fase de la Operación Potiguar

    La segunda fase de la Operación Potiguar está prevista para el segundo semestre de 2025

    La Fuerza Aérea de Brasil confirmó este viernes el lanzamiento con éxito de un cohete no tripulado al espacio. La unidad fue construida con tecnología 100% nacional, se explicó también en el Centro Barreira do Inferno, en Parnamirim, en el Estado de Rio Grande do Norte.

  • Jueves, 28 de noviembre de 2024 - 10:11 UTC

    Aerolínea paraguaya autorizada a volar a la ciudad argentina de Córdoba

    El permiso de Paranair incluye servicios tanto de pasajeros como de carga

    La aerolínea paraguaya Paranair, que ya opera un segmento doméstico dentro de Uruguay, ha sido autorizada por el Gobierno argentino del presidente Javier Milei a servir la ruta Asunción-Córdoba-Asunción, según se publicó este miércoles en el Boletín Oficial de Buenos Aires.