La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, acumuló en los primeros nueve meses del año una pérdida neta por 1.637 millones de dólares, aunque aseguró haber mejorado su desempeño en el tercer trimestre.
En octubre la producción argentina de vehículos alcanzó las 28.706 unidades, un 10,7% menos que septiembre y un 9,8% por debajo de igual mes del año pasado, según los datos que publicó la Asociación de Fábricas de Automotores de la Argentina (Adefa).
En las últimas semanas las novedades del mundo empresarial en Argentina no pasan por los anuncios de inversión o el lanzamiento de nuevas líneas de productos, sino por las negociaciones de las multinacionales para salir del país.
Los perjuicios económicos causados por la pandemia del Covid-19 son tan profundos que el futuro de las aerolíneas se ve seriamente amenazado. Incluso aquellas con sólido respaldo, no están pudiendo hacer frente a esta descomunal crisis; muchas de ellas se vieron obligadas a reducir drásticamente sus aeronaves activas y colaboradores.
La firma automotriz Ford Motor anunció el cierre de la venta de su planta São Bernardo do Campo, en Brasil, a la firma de construcción civil y logística Construtora Sao Jose y a la gestora de activos FRAM Capital.
El gobierno argentino dijo el jueves que aspira a sustituir importaciones de gas natural por un total de 5.629 millones de dólares con un plan para estimular la producción de los hidrocarburos, en momentos en que el país sufre de una falta dramática en sus reservas de divisas.
La mayoría de los empresarios de Argentina tienen expectativas negativas para los próximos meses en medio de una fuerte recesión que atraviesa el país y que se agravó con la pandemia del coronavirus, reveló el jueves un sondeo.
Las normas sobre cuarentena en las Islas Falkland están siendo examinadas por el gobierno electo con vistas a ajustar algunas de las reglas al igual que la interpretación de las mismas.
China consolidó en gran medida su posición como el principal acreedor de los países pobres, muy por delante de Japón, según informó el Banco Mundial (BM). De acuerdo a los datos del organismo, la parte del gigante asiático en el pasivo total adeudado a los países del G20 por otras naciones aumentó del 45% en 2013 al 63% a fines de 2019.
Las principales aerolíneas que operan en el mercado interno de Argentina, (Aerolíneas Argentinas, Flybondi y Jetsmart) has reprogramado el reinicio de sus vuelos regulares a partir del lunes 19 de octubre, según fuentes de la industria. En esa fecha, se cumplirán siete meses desde su suspensión, a través del decreto que estableció las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio.