MercoPress, in English

Lunes, 25 de agosto de 2025 - 07:46 UTC

Noticias del 5 de agosto del 2025

  • Martes, 5 de agosto de 2025 - 21:53 UTC

    Proyectan disminución gradual de la población de Uruguay

    Una población más reducida podría reducir la demanda de vivienda en grandes ciudades como Montevideo

    Un estudio publicado esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Uruguay mostró que la población del país sudamericano se habrá reducido en casi medio millón de personas para 2070, pasando de aproximadamente 3,49 millones a 3 millones, debido principalmente a la baja tasa de natalidad, el envejecimiento y la pérdida neta por emigración.

  • Martes, 5 de agosto de 2025 - 21:50 UTC

    Corte Constitucional de Ecuador bloquea iniciativas de Noboa

    El fallo es temporal, a la espera de una decisión final sobre el asunto, por lo que Noboa aún tiene la posibilidad de aplicar sus políticas posteriormente

    La Corte Constitucional de Ecuador suspendió provisionalmente varios artículos de tres leyes impulsadas por el presidente Daniel Noboa: la Ley Orgánica de Inteligencia, la Ley de Solidaridad Nacional y la Ley Orgánica de Integridad Pública. Estas normas habían enfrentado recursos de inconstitucionalidad por parte de diversas organizaciones y grupos de oposición, quienes argumentaban que violaban derechos fundamentales.

  • Martes, 5 de agosto de 2025 - 12:37 UTC

    Delegación japonesa audita producción de carne de res paraguaya

    Las exportaciones de carne de vacuno de Paraguay están en rápida expansión

    Un equipo del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón se encuentra en Paraguay para auditar la producción de carne del país sudamericano hasta el 8 de agosto, con visitas a diversas instalaciones y oficinas regionales.

  • Martes, 5 de agosto de 2025 - 11:32 UTC

    Brasil recurre a China para amortiguar aranceles del 50% al café en EE. UU.

    El consumo de café per cápita en China todavía es de tan solo 16 tazas al año, en comparación con el promedio mundial de 240

    En medio de la nueva aplicación de aranceles del 50% a las exportaciones de café brasileño a Estados Unidos, China autorizó a 183 empresas brasileñas a exportar café a su mercado interno. Esta medida se considera una forma de que Brasil compense el impacto económico. Jorge Viana, director de ApexBrasil, la agencia de promoción de exportaciones del país, calificó el acuerdo como un “hito para el sector cafetero brasileño”.

  • Martes, 5 de agosto de 2025 - 11:19 UTC

    BP anuncia gran descubrimiento frente a Río de Janeiro

    Sin embargo, el inicio de la producción podría demorar años

    BP, la compañía británica de petróleo y gas, anunció su mayor descubrimiento de petróleo y gas en 25 años, en el Campo Boomerang, un área de más de 300 kilómetros cuadrados dentro de la Cuenca de Santos, Brasil, a aproximadamente 404 kilómetros de la costa de Río de Janeiro.

  • Martes, 5 de agosto de 2025 - 10:05 UTC

    Bolsonaro bajo arresto domiciliario permanente

    Bolsonaro no podrá recibir visitas, salvo de sus abogados

    El juez Alexandre De Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ordenó este lunes la prisión domiciliaria permanente del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir la restricción de usar redes sociales durante las manifestaciones del fin de semana pasado de sus simpatizantes, a quienes envió un mensaje a través de la cuenta de su hijo.

  • Martes, 5 de agosto de 2025 - 09:52 UTC

    Dinero del FMI llega a Buenos Aires, suben las reservas

    “El nuevo acuerdo es más favorable y debería facilitar el acceso al crédito internacional”, afirmó el ministro de Economía, Luis Toto Caputo

    Argentina recibió un desembolso de US$2.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), una medida que ha impulsado las reservas internacionales del país y proporcionado un alivio temporal de la volatilidad cambiaria. Los fondos, parte de un acuerdo alcanzado en abril, han elevado las reservas del Banco Central a más de US$43.000 millones, el nivel más alto desde principios de 2023.

  • Martes, 5 de agosto de 2025 - 08:37 UTC

    Sospecha de encomienda en Montevideo revela hallazgo de dos armas de guerra

    Según informó Aduanas, la encomienda fue retenida de inmediato y se notificó a los ministerios de Defensa y de Transporte y Obras Públicas (MTOP), que ya iniciaron una investigación conjunta

    La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) de Uruguay anunció el lunes la incautación de dos rifles de alto calibre dentro de una encomienda sospechosa en una agencia de transporte en Montevideo. El control, realizado por el Departamento de Vigilancia Regional Sur como parte de tareas rutinarias, derivó en el hallazgo de un Ruger 8500 y un DS Arms DSZM4, ambos calibre .223 REM y catalogados como “armas de guerra”.

  • Martes, 5 de agosto de 2025 - 08:27 UTC

    Sindicatos del sector público uruguayo convocan paro nacional por ajuste salarial insuficiente

    La fecha del paro coincide con la convocatoria del PIT-CNT bajo la consigna “más trabajo y salario”, que incluirá una movilización

    La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) de Uruguay resolvió este lunes convocar a un paro general de 24 horas para el 12 de agosto, en rechazo a la pauta salarial propuesta por el gobierno. La decisión fue tomada por unanimidad en una asamblea nacional que reunió a más de 35 sindicatos del sector público.

  • Martes, 5 de agosto de 2025 - 00:43 UTC

    De Moraes impone arresto domiciliario a senador en ejercicio con tobillera de rastreo

    De Moraes permitió a Do Val exceder el toque de queda de las 19 si fuera necesario para participar en sesiones del Senado

    El juez Alexandre De Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ordenó que se le coloque una tobillera de rastreo este lunes al senador Marcos Do Val (Podemos-ES) y permanezca bajo arresto domiciliario durante la noche y los fines de semana. La medida se ejecutó tan pronto como el congresista aterrizó en el aeropuerto de Brasilia de regreso de Estados Unidos, adonde se dirigió a pesar de una orden del STF que le prohibía salir del país.

Anterior
  • 1
  • 2