MercoPress, in English

Miércoles, 26 de noviembre de 2025 - 11:04 UTC

 

 

Otorgan doctorado honoris causa a Lula en Mozambique

Miércoles, 26 de noviembre de 2025 - 05:40 UTC
“Nadie mejor que Brasil para contribuir a la seguridad alimentaria en Mozambique”, señaló Lula “Nadie mejor que Brasil para contribuir a la seguridad alimentaria en Mozambique”, señaló Lula

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió esta semana un doctorado honoris causa en ciencias políticas, desarrollo y cooperación internacional de la Universidad Pedagógica de Maputo (PUM). Lula se encuentra de visita tras participar en la Cumbre del G20 en Johannesburgo (Sudáfrica). Brasil y Mozambique celebran 50 años de relaciones diplomáticas en 2025.

La distinción reconoce la trayectoria de Lula y la contribución de Brasil al avance de la educación y la ciencia.

Según el rector de la PUM, Jorge Ferrão, más del 30% del personal científico de alto nivel de Mozambique, incluyendo maestrías y doctorados, se graduó en instituciones de educación superior brasileñas mediante acuerdos de cooperación firmados durante los gobiernos de Lula.

“La Universidad Pedagógica de Maputo abre sus puertas con el corazón lleno, porque nuestra gratitud es inmensa e inagotable”, declaró Ferrão, señalando que el título también se otorgó en nombre de otras instituciones mozambiqueñas. Asimismo, enfatizó que la cooperación académica es un camino de ida y vuelta y señaló que, en 2024, la PUM recibió a cerca de 600 jóvenes de comunidades indígenas brasileñas.

En un proyecto con la Universidad Federal de Maranhão, la institución mozambiqueña también se comprometió a participar en la formulación y enseñanza de la historia y la cultura afrobrasileñas en el currículo brasileño.

Al recibir la distinción, Lula citó varias políticas educativas y contra la desigualdad desarrolladas en Brasil. Luego reafirmó que la educación era “la mejor inversión” que un gobierno puede hacer. “Sé cuánto abuso sufrimos por no haber tenido la oportunidad [de estudiar]. Por eso, la educación, para mí, es una obligación”, enfatizó Lula.

Por otro lado, Lula sostuvo que Brasil tiene una gran deuda con el continente africano, que ayudó a “forjar el alma del país” durante sus 300 años de esclavitud. El líder del Partido de los Trabajadores (PT) también remarcó que el programa de cooperación universitaria para estudiantes extranjeros opera en Brasil desde hace 60 años. “La cooperación internacional solo es justa cuando se basa en la solidaridad y el respeto a la dignidad y la soberanía de cada país. Este es el modelo en el que Brasil cree”, afirmó.

En un acto separado, Brasil y Mozambique firmaron nueve acuerdos de cooperación para fortalecer la capacidad institucional del país africano en materia de desarrollo, salud, educación, diplomacia, emprendimiento, comercio, aviación civil, asistencia jurídica y agroforestería. Lula pretende financiar a empresas brasileñas en el extranjero.

“Mozambique es un país en desarrollo que aún tiene deficiencias de infraestructura que cubrir. Su crecimiento depende de puertos, carreteras, centrales eléctricas y líneas de transmisión. Brasil cuenta con empresas dinámicas capaces de contribuir”, mencionó Lula en un comunicado junto al presidente mozambiqueño, Daniel Chapo.

“Brasil se ha extraviado en caminos oscuros y, en el proceso, ha olvidado sus vínculos con África. Muchas de las semillas que sembramos no tuvieron tiempo de arraigar. Pero es hora de recuperar la conciencia”, recordó Lula.

Mozambique es el principal receptor de la cooperación brasileña en África, con el apoyo de recursos de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC). Esta alianza abarca diversos sectores, como la salud, la agricultura, la educación y la formación profesional. Desde 2015, se han puesto en marcha un total de 67 iniciativas.

Ambos países también planean ampliar el comercio y la inversión. Para ello, se organizó un foro con ejecutivos brasileños y mozambiqueños, con paneles sobre agronegocios, industria e innovación, y salud.

“Nadie mejor que Brasil para contribuir a la seguridad alimentaria en Mozambique. Con la tecnología adecuada, podemos aumentar la productividad en la sabana africana sin comprometer el medio ambiente”, argumentó Lula. (Fuente: Agencia Brasil)

Categorías: Política, Brasil, Internacional.