
El Papa León XIV recibió este lunes al presidente chileno Gabriel Boric Font en el Palacio Apostólico Vaticano. Tras la reunión privada, el líder sudamericano se reunió con el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados.

El Premio Nobel de Economía 2025 ha sido otorgado a tres investigadores por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación: Joel Mokyr (historiador económico, ciudadano holandés, israelí y estadounidense, residente en EE UU), Philippe Aghion (francés, residente en Francia y Londres) y Peter Howitt (canadiense, residente en EE UU), anunció la Real Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo este lunes por la tarde, hora local, marcando así el final de la temporada de premios Nobel de este año.

Durante una cumbre en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh, copresidida por los presidentes Abdel Fatah El-Sisi y Donald Trump, que reunió a líderes y dignatarios de más de 30 naciones y organizaciones, se firmó este lunes un alto el fuego para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza.

El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, anunció este lunes que el régimen bolivariano cerraría sus embajadas en Noruega y Australia como parte de un programa de reestructuración diplomática. El gobierno chavista negó que la medida estuviera relacionada con la concesión del Premio Nobel de la Paz por parte de Noruega a la líder opositora María Corina Machado tres días antes.

Los últimos 20 rehenes israelíes vivos, que permanecieron cautivos durante 738 días desde el ataque del 7 de octubre de 2023, fueron liberados por la organización terrorista pro-palestina Hamás y regresaron a Israel este lunes por la mañana. Fueron entregados a la Cruz Roja en dos grupos en Gaza. La organización internacional confirmó que todos podían caminar y se encontraban en condición estable.

Un informe de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH) reveló que bandas armadas en Haití perpetraron 24 masacres y ataques en el departamento de Artibonite entre enero y septiembre de este año, dejando al menos 84 muertos en el histórico corazón agrícola del país.

Durante una ceremonia celebrada en el centro de Londres, dos organizaciones civiles sin fines de lucro vinculadas a los pescadores y sus familias,-- la Shipwrecked Fishermen y Mariners Royal Benevolent Society—homenajearon a la tripulación y oficiales de la Patrulla de Protección de Pesca de las Islas Falkland, FPV Lilibet por el papel cumplido en el rescate conjunto de marineros del pesquero FV Argos Georgia, que se hundiera en julio del 2024, y que permitiera salvar a catorce vidas.

Representantes del Gobierno de las Islas Falkland nuevamente se reunieron con importantes figuras políticas del Reino Unido durante la ronda de conferencias de partidos políticos británicos. El equipo se entrevistó con parlamentarios de los tres partidos, incluyendo a la Foreign Secretary, Secretaria de Salud, Ministro de Territorios de Ultramar y también el Ministro de las Fuerzas Armadas, al igual que con la líder de la oposición y la Foreign Secretary sombra.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá aranceles del 100% a China a partir del 1 de noviembre o antes, acusando a Pekín de adoptar una postura comercial hostil en relación con las exportaciones de minerales de tierras raras. El nuevo recargo se sumará a los impuestos existentes (30 %).

Un análisis realizado por la inteligencia artificial ChatGPT posicionó a Uruguay como el país de América Latina con más probabilidades de sobrevivir a una eventual Tercera Guerra Mundial, destacando su estabilidad política, autosuficiencia energética y ubicación geográfica.