MercoPress, in English

Viernes, 4 de abril de 2025 - 20:35 UTC

Internacional

  • Jueves, 13 de marzo de 2025 - 18:02 UTC

    Trump amenaza con aranceles del 200% a todas las bebidas alcohólicas de la UE

    Trump afirmó que los aranceles sobre los productos europeos “serán beneficiosos para las empresas de vino y champán en EE. UU”<br />

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este jueves con imponer un arancel del 200% a todas las bebidas alcohólicas de la Unión Europea (UE), incluyendo vinos, champanes y otras bebidas, en respuesta al restablecimiento de un arancel del 50% al whisky estadounidense. Los aranceles de la UE, anunciados por la Comisión Europea el miércoles, entrarán en vigor a partir del 1 de abril y la medida se completará el 13 de abril, afectando a importaciones estadounidenses por valor de 19.600 millones de dólares.

  • Jueves, 13 de marzo de 2025 - 08:58 UTC

    Paraguay: Senacsa optimista tras auditoría de Singapur para exportaciones de carne

    En el caso de la carne de cerdo y de ave, Singapur “es un mercado más grande que el taiwanés, ya que importa al 100%; no producen nada”, explicó Martín

    La Agencia de Alimentos de Singapur (SFA) concluyó una auditoría de la industria cárnica paraguaya, centrada en los controles de sanidad animal y seguridad alimentaria, con el objetivo de abrir las exportaciones de carne de res, cerdo y aves de corral paraguayas. La evaluación, realizada entre el 3 y el 11 de marzo, incluyó inspecciones a plantas procesadoras de carne y reuniones con el Senacsa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal de Paraguay), así como con representantes de los sectores de la carne de res, cerdo y aves de corral, incluyendo la Cámara Paraguaya de la Carne y la Asociación Rural.

  • Miércoles, 12 de marzo de 2025 - 09:32 UTC

    Tropas uruguayas en la República Democrática del Congo regresarán a finales de este mes

    Lubetkin se reunió con António Guterres, quien se comprometió a investigar la muerte del soldado uruguayo en la República Democrática del Congo

    El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, confirmó que la misión militar de su país en la República Democrática del Congo, como parte de una fuerza de paz de la ONU, regresará entre finales de marzo y principios de abril de 2025. Lubetkin hizo el anuncio tras reunirse en Nueva York con el secretario general de la ONU, António Guterres, y el secretario general adjunto de Operaciones de Paz, Jean-Pierre Lacroix. El relevo de las tropas sudamericanas se realizará por etapas, según se explicó.

  • Martes, 11 de marzo de 2025 - 10:51 UTC

    Nuevo primer ministro canadiense tiene oscuro pasado en Brasil

    Carney desempeñó un papel importante en Brookfield, una empresa vinculada a escándalos de deforestación y trabajo esclavo en el país sudamericano

    El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, puede ser un novato en política, pero no en escándalos, dado su pasado en la firma de inversiones Brookfield Asset Management, donde fue vicepresidente y jefe de inversiones de transición, convirtiéndose más tarde en presidente de la división de gestión de activos. Durante su gestión, el nombre de Brookfield estuvo vinculado a la deforestación y a prácticas laborales esclavistas, que parecen chocar con la postura pública de Carney.

  • Martes, 11 de marzo de 2025 - 10:06 UTC

    Diputados opositores presentan denuncia penal contra Milei por autorizar préstamo del FMI mediante DNU

    El DNU de Milei viola, en primer lugar, cláusulas constitucionales, argumentaron legisladores como Victoria Tolosa Paz

    Un grupo de diputados de la oposición presentó una denuncia penal contra el presidente argentino Javier Milei por firmar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para habilitar un nuevo acuerdo de diez años con el Fondo Monetario Internacional (FMI) destinado a cancelar las letras del Tesoro no transferibles en poder del Banco Central (BCRA). El decreto saltó el proceso legislativo tradicional de enviar un proyecto de ley al Congreso. El ministro de Economía, Luis Toto Caputo, dijo que era necesario dada la urgente necesidad de apoyo del FMI.

  • Martes, 11 de marzo de 2025 - 09:09 UTC

    Filipinas: Detienen al expresidente Duterte al aterrizar en Manila

    Duterte fue famoso por su violenta represión del narcotráfico

    El expresidente filipino Rodrigo Duterte fue detenido este martes en el aeropuerto internacional de Manila al llegar de Hong Kong, tras una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad. Su detención se produjo en relación con la investigación de la CPI sobre las matanzas masivas durante la brutal campaña antidrogas de Duterte, que abarcó su etapa como alcalde de Davao y su presidencia (2016-2022).

  • Lunes, 10 de marzo de 2025 - 21:17 UTC

    Canciller de Surinam será el próximo Secretario General de la OEA

    “Nuestras Américas... tienen un gran potencial para proporcionar una vida pacífica y próspera a nuestra gente”, enfatizó Ramdin

    Albert Ramdin, Ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, fue elegido este lunes como el nuevo Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030, lo que marca un hito histórico para un representante de un Estado miembro de la Comunidad del Caribe (Caricom).

  • Lunes, 10 de marzo de 2025 - 09:18 UTC

    Carney sucederá a Trudeau como primer ministro canadiense

    En 2013, Carney se convirtió en el primer no ciudadano en dirigir el Banco de Inglaterra desde su fundación en 1694

    Mark Carney, ex banquero central y gobernador tanto del Banco de Canadá como del Banco de Inglaterra, ha sido elegido como nuevo líder del Partido Liberal de Canadá, sucediendo a Justin Trudeau como primer ministro tras una aplastante victoria sobre la ex ministra de Finanzas Chrystia Freeland con el 85,9% de los votos. Su elección se produce en un momento en el que el país se enfrenta a una guerra comercial con Estados Unidos, dadas las tarifas del presidente Donald Trump, quien además aspira a convertirlo en el estado número 51 de EE.UU.

  • Lunes, 10 de marzo de 2025 - 09:10 UTC

    FMI elogia iniciativas ambientales de Guyana

    El FMI elogió el enfoque multifacético de Guyana hacia el desarrollo sostenible

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elogiado a Guyana por sus políticas climáticas pioneras y sus esfuerzos para mejorar su matriz energética, promover el crecimiento sostenible y fomentar la diversificación económica. El organismo crediticio mundial destacó las políticas climáticas y el desarrollo sostenible, la transición energética, la diversificación económica y el desarrollo de la fuerza laboral, y el crecimiento inclusivo y la inversión del país sudamericano.

  • Viernes, 7 de marzo de 2025 - 11:25 UTC

    Derechos de la mujer rezagados en 25% de los países, dice la ONU

    La mayor parte del mundo ha alcanzado la paridad en educación, destacó también la ONU

    Según un informe de la ONU publicado este jueves como preludio al Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, los derechos de éstas se encuentran rezagados en el 25% de los países. El documento también señaló que para el 89% de los gobiernos, acabar con la violencia contra las mujeres es hoy una prioridad absoluta.