MercoPress, in English

Viernes, 4 de abril de 2025 - 20:34 UTC

Internacional

  • Martes, 25 de marzo de 2025 - 10:15 UTC

    Lula llega a Japón para celebrar 130 años de relaciones diplomáticas

    Se trata del quinto viaje de Lula a Japón como presidente de Brasil, incluyendo sus dos mandatos anteriores

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y la primera dama, Janja, fueron recibidos este martes por el emperador Naruhito y la emperatriz Masako de Japón en el Palacio Imperial de Tokio, marcando el inicio de la visita de Estado del líder sudamericano para celebrar los 130 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

  • Martes, 25 de marzo de 2025 - 08:50 UTC

    Milei ordena desclasificación de archivos nazis y de la dictadura militar

    Los anuncios son pura demagogia, ya que quienes podrían encargarse de la desclasificación fueron despedidos alegando recortes presupuestarios, argumentaron opositores

    El presidente argentino Javier Milei anunció este lunes dos importantes iniciativas de desclasificación. En primer lugar, a petición del senador estadounidense Steve Daines, ordenó la divulgación de todos los documentos oficiales relacionados con los nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial, confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

  • Lunes, 24 de marzo de 2025 - 19:43 UTC

    Rousseff permanecerá al frente del Banco BRICS tras guiño de Moscú

    Putin prefirió dejar a Rousseff antes que nombrar a un funcionario ruso, dadas las restricciones impuestas por su país a raíz de la guerra en Ucrania

    La expresidenta brasileña Dilma Rousseff permanecerá al frente del Nuevo Banco de Desarrollo del bloque BRICS, con sede en Shanghái, tras la aprobación de Vladimir Putin, según informó Agencia Brasil, citando a la recién nombrada Secretaria de Relaciones Institucionales de Brasilia, Gleisi Hoffmann. El mandato de Rousseff finalizaba en julio de este año.

  • Lunes, 24 de marzo de 2025 - 10:26 UTC

    Alta hospitalaria para Francisco, que aún necesita reposo

    Francisco no podrá ejercer sus funciones habituales durante “al menos dos meses más”

    El Papa Francisco recibió el alta de la Clínica Gemelli de Roma este domingo tras 37 días de hospitalización por una afección respiratoria. Continuará su recuperación en la Residencia Santa Marta, según informaron fuentes vaticanas. Aunque la vida del pontífice de 88 años estuvo en peligro en algunos momentos, nunca fue intubado y permaneció vigil durante todo el proceso, según se explicó.

  • Lunes, 24 de marzo de 2025 - 08:39 UTC

    China y Rusia anuncian planes para desarrollar aviones regionales de fabricación nacional

    El SJ-100 ruso fue desarrollado originalmente con componentes extranjeros, pero esto tuvo que cambiar debido a las sanciones tras la invasión de Ucrania

    Los fabricantes de aeronaves regionales no occidentales están intensificando sus planes para desplazar a la competencia extranjera en medio de la fragmentación global y las sanciones económicas. Mientras Rusia sustituye componentes importados para su Superjet SJ-100, la Commercial Aircraft Corporation of China (Comac), con sede en Shanghái, anunció un aumento en la productividad de su modelo de fuselaje estrecho C-919, con una producción prevista de 50 unidades este año y 200 para 2029. En una conferencia en Xian, Comac también anunció que 100 nuevos aviones estarían disponibles en 2026, tras la inyección de 4.700 millones de dólares al programa.

  • Lunes, 24 de marzo de 2025 - 08:33 UTC

    Embajador del Reino Unido en Uruguay se recupera tras caer de su caballo

    “¡Por suerte tendré más oportunidades en futuras Patrias Gauchas!”, escribió Green

    El embajador del Reino Unido en Uruguay, Malcolm Green, solo sufrió contusiones leves y una lesión en la cabeza tras caerse de su caballo durante el desfile de la Patria Gaucha en Tacuarembó. Inicialmente, fue atendido en un centro local, donde una tomografía computarizada descartó daños físicos graves, y posteriormente fue trasladado a Montevideo para recibir tratamiento en el Hospital Británico.

  • Sábado, 22 de marzo de 2025 - 11:14 UTC

    Venezuela alardea sobre elecciones en el Esequibo, argumenta el CNT de Guyana

    La amenaza de Venezuela es considerada diariamente al más alto nivel en Georgetown, afirmó Jagdeo

    El Consejo Nacional de Toshaos (CNT) de Guyana, que representa a los pueblos indígenas del país, rechazó las afirmaciones de Venezuela de que celebrará elecciones en la disputada región del Esequibo el 25 de mayo de 2025, según anunció el ministro del Interior del régimen bolivariano, Diosdado Cabello.

  • Sábado, 22 de marzo de 2025 - 10:20 UTC

    OEA conmemorará Semana de Personas Afrodescendientes en las Américas

    Las consecuencias de la trata intercontinental de esclavos son perceptibles en la sociedad actual

    La Organización de los Estados Americanos (OEA) conmemorará la Semana Interamericana de las Personas Afrodescendientes en las Américas del 24 al 28 de marzo de 2025, bajo el lema “Tengo un sueño: Reconocimiento. Justicia. Desarrollo”. Inspirado en el emblemático discurso de Martin Luther King Jr. de 1963, el tema honra la historia y el legado perdurable de la esclavitud y busca promover la dignidad, la justicia y el desarrollo para todos.

  • Viernes, 21 de marzo de 2025 - 09:32 UTC

    La africana Coventry gana la presidencia del Comité Olímpico Internacional en su primer intento

    Hasta 1981, no había mujeres en el COI, recordó la dos veces medallista de oro

    La zimbabuense Kirsty Coventry fue elegida este jueves para convertirse en la décima presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI) durante la 144.ª sesión del organismo en Costa Navarino, Grecia. La ex siete veces medallista olímpica de natación, de 41 años, sucederá al alemán Thomas Bach el 23 de junio, convirtiéndose en la primera mujer y la primera africana en ocupar el cargo. Si bien se anticiparon varias rondas de votación, Coventry obtuvo el mínimo necesario de 49 apoyos en el primer intento. Su elección marcó un cambio histórico para el COI, señalando una mayor diversidad y globalización.

  • Viernes, 21 de marzo de 2025 - 09:11 UTC

    Bolivia y China firman protocolo fitosanitario para exportación de sorgo

    El sorgo es un cultivo clave en Bolivia

    El ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Yamil Flores, y el viceministro de Aduanas de China, Wang Lingjun, firmaron este jueves en La Paz un Protocolo de Requisitos Fitosanitarios para la exportación de sorgo del país sudamericano.