MercoPress, in English

Miércoles, 2 de julio de 2025 - 02:36 UTC

Internacional

  • Lunes, 23 de junio de 2025 - 10:20 UTC

    Uruguay condena ataques estadounidenses en suelo iraní

    Montevideo también advirtió sobre el mayor riesgo de fugas radiológicas que afecten a la población

    El gobierno uruguayo del presidente Yamandú Orsi expresó su profunda preocupación por los recientes ataques aéreos estadounidenses contra instalaciones nucleares en Irán, señalando una peligrosa escalada de violencia en Oriente Medio.

  • Lunes, 23 de junio de 2025 - 10:11 UTC

    Brasil se pronuncia en contra de ataques a instalaciones nucleares iraníes

    Brasil subraya la urgente necesidad de una solución diplomática que interrumpa este ciclo de violencia, afirmó Itamaraty en un comunicado

    El gobierno brasileño del presidente Luiz Inácio Lula da Silva condenó enérgicamente los recientes ataques militares de Israel y Estados Unidos contra las instalaciones nucleares iraníes, calificándolos de violaciones de la soberanía del país asiático y del derecho internacional.

  • Domingo, 22 de junio de 2025 - 07:59 UTC

    Estados Unidos destruye capacidad nuclear de Irán, afirma Trump tras ataque

    Si la paz no llega pronto, podemos destruir otros objetivos de Irán en cuestión de minutos, insistió Trump

    El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este sábado que aviones de guerra de su país, incluidos los bombarderos furtivos B-2 Spirit, llevaron a cabo “ataques masivos de precisión” que destruyeron tres instalaciones nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahán. La operación, llevada a cabo alrededor de las 2.30 am del domingo hora iraní, involucró bombas antibúnker para penetrar en el emplazamiento fortificado de Fordow, ubicado a 90 metros bajo tierra.

  • Sábado, 21 de junio de 2025 - 11:01 UTC

    Brasil se anticipa a posible evacuación de Israel

    La Fuerza Aérea Brasileña afirmó estar lista y a la espera de la autorización

    Según se informó este viernes, la misión diplomática de Brasil en Israel está comenzando a registrar a los ciudadanos del país sudamericano que podrían inscribirse en un vuelo de evacuación una vez que Tel Aviv autorice dicha operación en medio de la escalada de la guerra con Irán. La Fuerza Aérea Brasileña anunció estar lista y a la espera de la autorización.

  • Sábado, 21 de junio de 2025 - 11:00 UTC

    Tropas uruguayas regresan del Congo el 3 de julio

    Lubetkin regresó de Estados Unidos el viernes tras reunirse con Guterres y otros funcionarios de la ONU

    El gobierno uruguayo del presidente Yamandú Orsi acordó con la ONU que las tropas de paz del país sudamericano, que suman entre 190 y 200 efectivos, regresarían de su misión en el Congo el 3 de julio, según anunció este viernes en Montevideo el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

  • Viernes, 20 de junio de 2025 - 10:13 UTC

    Investigadores españoles hablan de la “tropicalización” de Gibraltar

    El Centro Oceanográfico encontró 23 peces no documentados anteriormente

    Un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), con sede en Málaga, documentó un proceso de “tropicalización” en el Estrecho de Gibraltar y el Mar de Alborán, donde el aumento de la temperatura del agua, las conexiones atlánticas, la invasión de especies exóticas y la elevada actividad humana (por ejemplo, el tráfico marítimo y el turismo) están provocando cambios en la composición de las especies de peces.

  • Jueves, 19 de junio de 2025 - 10:25 UTC

    Los legisladores electos de las Falkland exigen respeto por la autodeterminación al C24 de la ONU

    El diputado Mark Pollard: “A quienes dicen que esto es una cuestión de soberanía, les digo que no. Se trata de las personas”

    El miércoles 18 de junio, dos miembros electos de la Asamblea Legislativa de las Islas Falkland, los diputados Mark Pollard y Peter Biggs, se dirigieron al Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, más conocido como el Comité de los 24.

  • Jueves, 19 de junio de 2025 - 10:15 UTC

    La disputa por las Falklands/Malvinas debe resolverse por medios pacíficos, reitera el C24 de la ONU

    El ministro argentino de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, es un confidente y asesor muy cercano del presidente Javier Milei.

    El Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas aprobó el miércoles una nueva resolución en la que reitera su posición de que la disputa sobre la soberanía de las islas Falkland/Malvinas entre Argentina y el Reino Unido debe resolverse por medios pacíficos y negociados.

  • Jueves, 19 de junio de 2025 - 08:58 UTC

    China Eastern anuncia servicio a Ezeiza vía Auckland

    La aerolínea china anunció sus planes este miércoles tras un acuerdo con el Aeropuerto de Auckland

    China Eastern Airlines lanzará en diciembre una nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires, con escala en Auckland, Nueva Zelanda. Será el primer vuelo directo entre China y Argentina, con dos frecuencias semanales operadas con máquinas Boeing 777. Este “camino sureño” es una alternativa más rápida y cómoda a las rutas tradicionales por Europa o Norteamérica, según se explicó.

  • Miércoles, 18 de junio de 2025 - 22:13 UTC

    Trump mantiene al mundo en vilo sobre sus próximos pasos con respecto a Irán

    El líder republicano afirmó que la “rendición incondicional” de Teherán era el único desenlace aceptable

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió este miércoles en que era demasiado tarde para que el régimen islámico de los ayatolás discutiera las condiciones de un plan nuclear. El líder republicano hizo estas declaraciones mientras mantiene al mundo en vilo sobre sus próximos pasos con respecto a Irán, incluyendo la posible participación directa de las fuerzas estadounidenses junto a las israelíes en la guerra en curso. “Nadie sabe qué voy a hacer”, declaró Trump a la prensa.