El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo el martes al asesor del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Juan González, que no habrá bases extranjeras, se informó.
El secretario general de la ONU, António Guterres, coincidió este lunes con dirigentes de varios países en la conveniencia de gravar a los más ricos y posibilitar que los Estados tengan más recursos para apoyar a la población vulnerable,gravemente afectada por la pandemia de coronavirus.
La muerte de Su Alteza Real el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo en medio de la pandemia del coronavirus y la creciente popularidad de las redes sociales y el contacto virtual, ha llevado a un escenario completamente diferente al registrado en el último funeral real, el del rey Jorge VI en 1952.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) enviará una delegación a Rusia la próxima semana para realizar una revisión in situ de las instalaciones donde se fabrica la vacuna Sputnik V, se anunció el viernes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores e Argentina emitió este viernes un comunicado mediante el cual el gobierno hizo conocer su enérgico rechazo ante el anuncio de las autoridades británicas de que se dispararían misiles desde las islas Falkland como parte de ejercicios militares.
El príncipe Felipe Mountbatten, duque de Edimburgo y esposo de la reina Isabel II, murió en el Castillo de Windsor el viernes, a los 99 años.
El primer ministro de Saint Vincent y las Granadinas, Ralph Gonsalves, ordenó el jueves la evacuación de varios pueblos como medida de precaución en vista de la actividad amenazante en el volcán La Soufriere.
Delegados de Chile e India están discutiendo la posibilidad de promover el comercio bilateral en el marco del llamado Acuerdo de Scoe Parcial (AAP). Las autoridades de ambos países están llevando a cabo una serie de encuentros virtuales que concluirán este viernes.
Por Nicolás Medina (*) – Allá por el año 2009, un joven director uruguayo llamó la atención de millones de personas de todo el mundo al difundir a través de Youtube el cortometraje ¡Ataque de pánico!
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, habló el martes por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre la posible compra de Sputnik V, la vacuna anti-Covid-19 desarrollada por el Instituto Gamaleya de Investigación en Epidemiología y Microbiología, según se informó. Ambos líderes también discutieron otras estrategias contra la pandemia de coronavirus, incluido el registro de la vacuna Sputnik V en Brasil, sus suministros y producción.