MercoPress, in English

Lunes, 17 de noviembre de 2025 - 03:49 UTC

Internacional

  • Martes, 11 de noviembre de 2025 - 09:41 UTC

    Uruguay ingresa al Consejo Ejecutivo de la UNESCO

    El Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo firmó que el nombramiento refleja el ”compromiso histórico del país con el multilateralismo

    Uruguay obtuvo un puesto en el Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) por un período de cuatro años, tras una elección celebrada durante la 43.ª Conferencia General de la organización en Uzbekistán. El país sudamericano obtuvo 119 votos de los Estados miembros presentes en el evento.

  • Martes, 11 de noviembre de 2025 - 09:38 UTC

    Presidente sirio se reúne con Trump en la Casa Blanca

    Al-Sharaa desea que Trump ayude a Siria a convertirse en un aliado en Oriente Medio

    El presidente estadounidense Donald Trump recibió este lunes en la Casa Blanca a su homólogo sirio Ahmed al-Sharaa, en la primera visita oficial de un jefe de Estado de ese país desde la década de 1940, lo que representa un giro radical en la trayectoria del nuevo líder de Oriente Medio.

  • Martes, 11 de noviembre de 2025 - 09:06 UTC

    Da comienzo la COP30 en Belém con el foco en la aceleración del calentamiento global

    Unos 50 jefes de Gobierno y Estado participarán en la reunión en los próximos días

    La 30.ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático dio inicio oficialmente en la ciudad de Belém (Brasil) este lunes, siendo la primera vez que el evento se celebra en el corazón de la selva amazónica. La reunión, que durará dos semanas, reúne a líderes mundiales de 163 países para abordar la urgente crisis del calentamiento global.

  • Martes, 11 de noviembre de 2025 - 08:55 UTC

    Autoridades chinas sobre competencia aprueban proyecto conjunto de litio en Chile

    “Este es un logro muy importante”, declaró la ministra de Minería chilena

    La Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR, por su sigla en inglés) de China aprobó la alianza entre la empresa estatal chilena de cobre Codelco y la minera privada SQM para desarrollar los recursos de litio en el Salar de Atacama, lo que llevó a la ministra de Minería del país sudamericano, Aurora Williams, a celebrar la decisión como una “buena noticia”.

  • Lunes, 10 de noviembre de 2025 - 20:34 UTC

    Falklands, joven estudiante destaca el compromiso de las Islas con la educación

    La joven Alexia Davies se dirige a sus pares ‘parlamentarios’ desde el podio tradicional de debate del parlamento británico

    La importantica de la educación en las Islas Falkland tanto para la formación de sus nuevas generaciones, como también para asegurar el desarrollo de las propias Islas, fue resaltada por una joven estudiante, representando a su país ante el Parlamento de la Juventud del Reino Unido, en la propia augusta Sala donde funciona la Cámara de los Comunes en Westminster, sede del parlamento británico en Londres.

  • Lunes, 10 de noviembre de 2025 - 10:20 UTC

    Ministra francesa promete bloquear TLC UE-Mercosur en defensa de sus agricultores

    Genevard advirtió que, a menos que estas garantías estén “por escrito, validadas y aceptadas por los socios del Mercosur”, Francia mantendrá su oposición

    Francia ha vuelto a mostrarse crítica ante el propuesto Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur). La ministra de Agricultura, Annie Genevard, afirmó categóricamente que su país no firmará un acuerdo que “perjudique a sus agricultores”.

  • Lunes, 10 de noviembre de 2025 - 08:47 UTC

    Dimiten directivos de la BBC por edición engañosa de un discurso de Trump

    Davie había trabajado para la BBC durante 20 años

    La BBC se vio sumida en una profunda crisis de liderazgo este domingo tras la dimisión del director general, Tim Davie, y de la directora ejecutiva de BBC News, Deborah Turness, a raíz de las acusaciones de que un documental había editado de forma engañosa un discurso del presidente estadounidense Donald Trump.

  • Lunes, 10 de noviembre de 2025 - 08:06 UTC

    Baja asistencia y tensiones diplomáticas en Cumbre UE-Celac

    A la reunión asistieron solo nueve jefes de Estado o de Gobierno, con numerosas ausencias notables y canCelaciones de última hora

    La cuarta cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) dio inicio este domingo en la ciudad colombiana de Santa Marta, en medio de importantes fricciones diplomáticas y una notable falta de participación de alto nivel por parte de ambos bloques.

  • Lunes, 10 de noviembre de 2025 - 07:52 UTC

    Fondo para Bosques Tropicales (TFFF) alcanza US$5.500 millones en financiación

    Se espera que el TFFF tenga un impacto transformador en las políticas nacionales de conservación forestal

    Las autoridades brasileñas confirmaron que el Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre (TFFF, por su siglla en inglés), un modelo de financiación que combina inversiones públicas y privadas para la conservación de estas áreas, alcanzó los US$5.500 millones en financiación gracias a las contribuciones de Noruega (US$3.000 millones), Indonesia (US$1.000 millones) y Francia (US$500 millones), además del desembolso de US$1.000 millones realizado por Brasil durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York en septiembre.

  • Sábado, 8 de noviembre de 2025 - 10:32 UTC

    Lula afirma que se ha hecho poco respecto al Acuerdo de París

    “Un impuesto mínimo a las multinacionales y la tributación del patrimonio de los más ricos pueden generar valiosos recursos para la acción climática”, insistió Lula

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su preocupación por la crisis climática e instó a los líderes mundiales a reforzar su compromiso con el Acuerdo de París. Realizó estas declaraciones durante la última sesión temática de la Cumbre del Clima celebrada el viernes en Belém.