MercoPress, in English

Jueves, 21 de agosto de 2025 - 14:44 UTC

Internacional

  • Viernes, 18 de julio de 2025 - 08:58 UTC

    Trump exige publicar documentos del caso Epstein para frenar revuelta y amenaza con demandar al WSJ

    La polémica escaló luego de que The Wall Street Journal publicara una carta con contenido sexualmente gráfico —firmada presuntamente por Trump y enmarcada por un dibujo de una mujer desnuda

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado a su fiscal general, Pam Bondi, que libere parte de los documentos procesales del caso Jeffrey Epstein, en un intento por calmar la indignación del movimiento MAGA (Make America Great Again) ante la reciente decisión del Departamento de Justicia de cerrar la causa sin mayores revelaciones. La medida llega después de que The Wall Street Journal publicara una carta de felicitación supuestamente firmada por Trump en 2003 para el cumpleaños del millonario pederasta, misiva que el mandatario calificó de “falsa” y por la que ha amenazado con demandar al medio y a su propietario, Rupert Murdoch.

  • Jueves, 17 de julio de 2025 - 19:26 UTC

    Anuncian reducción de la edad para votar en el Reino Unido a 16 años

    Las encuestas mostraron que más del 30 % de los jóvenes de 16 y 17 años votarían por el Partido Laborista

    El primer ministro británico, Sir Keir Starmer, anunció este jueves una importante “reestructuración democrática” que incluye la reducción de la edad para votar a los 16 años para todas las elecciones del Reino Unido, probablemente a partir de las próximas elecciones generales de 2029. Esta medida ha sido recibida con acusaciones de “cinismo descomunal” por parte del opositor Partido Conservador, que argumenta que no es más que un intento partidista de aumentar las posibilidades electorales del Partido Laborista, ya que las encuestas sugieren que los jóvenes de 16 y 17 años tienen mayor probabilidad de votar por ellos.

  • Jueves, 17 de julio de 2025 - 10:38 UTC

    Preparan estrictas medidas de seguridad para aniversario del atentado a la AMIA

    Milei afirmó que asistiría al evento a pesar de las preocupaciones de seguridad (Foto CeDoc)

    A punto de cumplirse el 31.º aniversario del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Irán ha criticado duramente al presidente Javier Milei por su inquebrantable apoyo a Israel. La embajada de Irán en el Reino Unido emitió un documento condenando a Argentina, junto con Canadá, la República Checa y Paraguay, por respaldar las “acciones militares” de Israel contra Irán y denunciar los “ataques defensivos” iraníes.

  • Jueves, 17 de julio de 2025 - 09:41 UTC

    Cumbre de Bogotá insta a tomar medidas contra Israel

    Albanese instó además a todos los países a “revisar y suspender de inmediato sus vínculos con el Estado de Israel”

    La Primera Cumbre Ministerial de Emergencia del Grupo de La Haya, celebrada en Bogotá, Colombia, entre martes y miércoles, concluyó con una firme postura diplomática contra lo que las naciones participantes describen como el “genocidio del pueblo palestino”.

  • Jueves, 17 de julio de 2025 - 09:21 UTC

    Jefe de la OTAN advierte sobre consecuencias para países que comercian con Rusia

    Rutte quiere que estos países presionen a Moscú para que negocie la paz en Ucrania

    El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha lanzado una severa advertencia a India, China y Brasil, afirmando que enfrentarán consecuencias si mantienen un comercio significativo con Rusia, especialmente en el sector energético. Formuló estas declaraciones tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles secundarios del 100 % a los compradores de exportaciones rusas si no se alcanza un acuerdo de paz para Ucrania en un plazo de 50 días.

  • Miércoles, 16 de julio de 2025 - 20:09 UTC

    Peña se reúne con el rey Carlos III en el Castillo de Windsor

    El presidente Peña calificó la audiencia con el monarca como un “momento histórico”

    El presidente Santiago Peña se reunió este miércoles con el rey Carlos III en el Castillo de Windsor, lo que marca una histórica primera vez que un jefe de Estado paraguayo es recibido por un monarca británico. El viaje de Peña busca fortalecer las relaciones bilaterales entre Paraguay y el Reino Unido, basadas en más de 170 años de vínculos diplomáticos. Las áreas clave de enfoque incluyen comercio, inversión sostenible, educación, acción climática y derechos humanos.

  • Miércoles, 16 de julio de 2025 - 09:27 UTC

    Lubetkin, optimista sobre acuerdo Mercosur-UE y otros temas

    Lubetkin señaló que una propuesta para invitar a agricultores palestinos a capacitarse en Uruguay no ha avanzado

    El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, abordó varios temas clave este martes en Montevideo, incluyendo acuerdos comerciales internacionales, preocupaciones diplomáticas sobre pasaportes y relaciones regionales e internacionales.

  • Miércoles, 16 de julio de 2025 - 09:07 UTC

    Trump anuncia histórico acuerdo comercial con Indonesia

    El país asiático es rico en cobre, lo que podría afectar las futuras exportaciones de Chile

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un acuerdo comercial “histórico” con Indonesia, negociado personalmente con el presidente Prabowo Subianto, que modifica significativamente las condiciones entre ambas naciones.

  • Martes, 15 de julio de 2025 - 21:40 UTC

    Cascos azules uruguayos con destino a la RDC varados en Ruanda

    El gobierno uruguayo declaró que los soldados se encontraban en buen estado de salud y a la espera de su autorización

    Unos 200 efectivos uruguayos destinados a la misión de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU) en la República Democrática del Congo (RDC) se encuentran actualmente varados en Ruanda, sin poder entrar en su país de destino, con el paso bloqueado por el grupo rebelde M23, que ha sustituido a las autoridades oficiales.

  • Martes, 15 de julio de 2025 - 11:24 UTC

    Lula firma decreto que regula la Ley de Reciprocidad Comercial

    La norma se aplicará a países o bloques que interfieran en las decisiones legítimas y soberanas de Brasil

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó este lunes el decreto que regula la Ley de Reciprocidad Comercial, según confirmó el jefe de Gabinete, Rui Costa, en un comunicado desde el Palacio de Planalto. La medida se publicará en una edición regular del Boletín Oficial (DOU).