El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó este domingo la reducción de la ayuda financiera para causas ambientales, económicas y sociales de los países más ricos a los más pobres, destacando una caída del 7% en la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en 2024, mientras que el gasto militar aumentó un 9,4%.
El presidente Javier Milei declaró este fin de semana en el Foro Económico de Madrid que su gobierno había sobrepasado sus objetivos de campaña con un ajuste brutal que eliminó el déficit fiscal, convirtiendo a Argentina en uno de los cinco países del mundo que no están en números rojos.
El presidente chadiano, Mahamat Idriss Déby, anunció este domingo la suspensión de la emisión de visas a ciudadanos estadounidenses en represalia a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que prohíbe la entrada a ciudadanos de 12 países, incluido Chad, alegando problemas como terrorismo, falta de cooperación en materia de seguridad, el elevado número de personas que permanecen en el país más tiempo del permitido y la negativa a aceptar ciudadanos deportados.
Una embarcación humanitaria que transportaba voluntarios internacionales —entre ellos la activista climática Greta Thunberg y el ciudadano francés Pascal Maurieras— fue interceptada y abordada por fuerzas israelíes en aguas internacionales durante la madrugada del domingo, según informó la Freedom Flotilla Coalition (FFC).
El presidente argentino, Javier Milei, se reunió este viernes con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el Palazzo Chigi de Roma para supervisar la firma de un acuerdo energético entre YPF y ENI para el proyecto Argentina LNG, destinado a la explotación y exportación de gas de Vaca Muerta mediante tecnología de gas natural licuado (GNL) flotante.
En su intervención en el Foro Empresarial Brasil-Francia en París, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva insistió este iernes en que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) representa muy poco en la actualidad, a diferencia de su época dorada. Hoy no tenemos gobernanza global, argumentó Lula. La ONU creó el Estado de Israel en 1947; ¿por qué no crea el Estado de Palestina ahora? Porque no tiene la fuerza.
A pesar de cierta coincidencia en temas climáticos, la visita de Estado del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a París este jueves estuvo marcada por las tensiones comerciales y los conflictos en Ucrania y Gaza. Lula instó al mandatario francés, Emmanuel Macron, a suscribir el acuerdo comercial entre el Mercosur y la UE, enfatizándolo como una respuesta al creciente proteccionismo. Los agricultores franceses pidieron a Macron el miércoles que reiterara su firme rechazo.
Cuatro jueces de la Corte Penal Internacional (CPI) (Solomy Balungi Bossa de Uganda, Luz del Carmen Ibáñez Carranza de Perú, Reine Adelaide Sophie Alapini Gansou de Benín y Beti Hohler de Eslovenia) fueron sancionados este jueves por el gobierno estadounidense del presidente Donald Trump, según anunció el secretario de Estado, Marco Rubio.
El diputado español Víctor Egío, de Podemos, ha solicitado la detención del presidente argentino Javier Milei cuando aterrice en Madrid este sábado para asistir a un evento organizado por el partido de ultraderecha Vox. El líder libertario tiene previsto hacer escala allí de regreso a Buenos Aires tras una gira oficial por Roma, París y Tel Aviv para reunirse con las autoridades locales y el Papa León XIV.
El embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, afirmó que las relaciones entre ambos gobiernos han tocado fondo debido a la falta de diálogo durante los últimos tres años y medio, previos a los sucesos del 7 de octubre. El diplomático también mencionó la hostilidad de Chile hacia Israel, a pesar de los fuertes vínculos en diversos ámbitos.