
Partidarios de la causa palestina se manifestaron esta semana en el puerto de Montevideo para protestar contra el envío de ganado vivo a Israel. La iniciativa conjunta de la Coordinadora para Palestina y la Coordinadora Marítima Portuaria argumentó que era inapropiado alimentar al país que perpetra un genocidio en la Franja de Gaza.

El presidente estadounidense, Donald Trump, enfatizó durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU este martes que las políticas de otros países en materia de inmigración y energía estaban destruyendo gran parte del mundo libre y llevando a las naciones al infierno.

Durante su mensaje ante la Asamblea General de las Naciones Unidas este martes, el presidente chileno Gabriel Boric Font nominó oficialmente a la expresidenta de su país Michelle Bachelet como candidata a la próxima Secretaria General de la ONU.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se pronunció a favor de la coexistencia de Palestina e Israel durante su discurso pronunciado este lunes en la segunda sesión de la Conferencia Internacional de Alto Nivel para la Resolución Pacífica de la Cuestión Palestina y la Implementación de la Solución de Dos Estados, convocada por Francia y Arabia Saudí

Durante su viaje a Estados Unidos previo a la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas, que comienza este martes en Nueva York, el presidente paraguayo, Santiago Peña, mantuvo una serie de reuniones estratégicas para impulsar la posición internacional de su país.

Durante su discurso programado para este martes en la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, se espera que el presidente uruguayo Yamandú Orsi aborde el compromiso histórico de su país con el multilateralismo y la resolución pacífica de los conflictos globales, en medio de la preocupante escalada de la violencia en Gaza y Ucrania, entre otros temas.

El gobierno francés del presidente Emmanuel Macron reconoció oficialmente la condición de Estado de Palestina este lunes, tras decisiones similares tomadas el día anterior por el Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal.

Un medio argentino criticó la escala de un Airbus A400M Atlas de la Real Fuerza Aérea (RAF) del Reino Unido en Chile y Uruguay rumbo a las Islas Falkland, cuestionando el papel de ambos países sudamericanos en la estrategia británica para mantener una presencia militar permanente en el Atlántico Sur, a pesar de las resoluciones de la ONU que instan a resolver la disputa de soberanía con Argentina.

El director nacional de Interpol en Bolivia, coronel Juan Carlos Bazoalto, propone una reforma legal al Código Procesal Penal, ya que el vigente convierte al país en un territorio atractivo para fugitivos internacionales.

Fitch Ratings mantuvo la calificación de Uruguay en BBB con perspectiva estable, pero señaló algunos riesgos que el país sudamericano debería evitar. En cualquier caso, Montevideo aún se encuentra dentro del grado de inversión de la agencia.