MercoPress, in English

Viernes, 18 de abril de 2025 - 23:18 UTC

 

 

Embajada china en Buenos Aires refuta declaraciones de Bessent

Miércoles, 16 de abril de 2025 - 09:55 UTC
“Algunas personas con segundas intenciones intentan sembrar la discordia en las relaciones chino-argentinas y chino-africanas”, subrayó la embajada china “Algunas personas con segundas intenciones intentan sembrar la discordia en las relaciones chino-argentinas y chino-africanas”, subrayó la embajada china

La Embajada de China en Argentina emitió una enérgica protesta contra el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, por sus declaraciones durante su visita a Buenos Aires el lunes, acusándolo de “calumniar maliciosamente” a China al calificar su acuerdo bilateral de swap con Argentina de “rapacible” y cargado de deuda.

La misión diplomática criticó a Bessent por “calumniar y difamar maliciosamente” a China al referirse al acuerdo bilateral de swap renovado por el Banco Central (BCRA) y el Banco Central de la República Popular China (PBOC).

“Recomendamos a Estados Unidos que ajuste su mentalidad en lugar de perder el tiempo difamando y atacando repetidamente a China e interfiriendo en la cooperación exterior de los países de la región”, señaló la embajada en un documento.

En una entrevista con Bloomberg, Bessent afirmó que China firmó “acuerdos rapaces etiquetados como ayuda” y “aumentó enormes cantidades de deuda”, especialmente con países africanos. Si bien Bessent sugirió que Argentina cancelara el canje, que se renovó en medio de tensiones cambiarias, la misión diplomática defendió el acuerdo, destacando su papel en la estabilización de la economía argentina y en el apoyo a su reciente financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“La afirmación sobre los acuerdos, descritos como rapaces, y la supuesta gran deuda contraída por la República Popular China es falsa. Lo cierto es que algunas personas con segundas intenciones intentan sembrar la discordia en las relaciones chino-argentinas y chino-africanas”, subrayó la Embajada de China, argumentando que Bessent estaba obstruyendo el desarrollo del Sur Global.

Asimismo, Pekín reafirmó su compromiso con el multilateralismo, el beneficio mutuo y el apoyo a los países en desarrollo sin condicionamientos políticos, instando a Estados Unidos a respetar sistemas internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) y a contribuir positivamente al desarrollo regional.

“Estas cooperaciones han tenido como objetivo contribuir al desarrollo socioeconómico y a la mejora del bienestar de los pueblos” y fueron “muy bien recibidas por los gobiernos y pueblos beneficiados”, declaró la embajada china.

“Si Estados Unidos prefiere no seguir este camino, al menos debería abstenerse de obstruir o sabotear deliberadamente la asistencia brindada por otros países a los países en desarrollo y al Sur Global”.