
La presencia de la flota pesquera china frente a las costas del Pacífico sudamericano se ha convertido en un fenómeno permanente, y su funcionamiento estructural ha transformado drásticamente los equilibrios geopolíticos y ambientales en Chile.

El fabricante chino Geely ha reingresado oficialmente al mercado brasileño mediante la fusión con la filial local de la francesa Renault. La nueva entidad, denominada Renault Geely do Brasil, fabricará conjuntamente cuatro nuevos modelos de vehículos electrificados en la planta del Complejo Ayrton Senna, ubicada en São José dos Pinhais, estado de Paraná, para el año 2027.

Una delegación de alto nivel de la República Popular China visitó la Unidad de Ciberdefensa del Ejército Nacional uruguayo la semana pasada, lo que representa un paso significativo en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la cooperación técnica.

Instituciones científicas y educativas de China y Uruguay firmaron un memorando de entendimiento para establecer un innovador Laboratorio Conjunto de Agricultura de Pastos, con el objetivo de fortalecer la cooperación científica y tecnológica en innovación agrícola en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China.

La Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR, por su sigla en inglés) de China aprobó la alianza entre la empresa estatal chilena de cobre Codelco y la minera privada SQM para desarrollar los recursos de litio en el Salar de Atacama, lo que llevó a la ministra de Minería del país sudamericano, Aurora Williams, a celebrar la decisión como una buena noticia.

El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, se reunió esta semana en la residencia de Suárez con una delegación china de alto nivel, encabezada por el viceprimer ministro Ding Xuexiang, para dialogar sobre política internacional y comercio global. La reunión culminó con la firma de varios acuerdos de cooperación económica, técnica y comercial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió su reunión con el mandatario chino Xi Jinping en Busan como “histórica” y la calificó como una cumbre del “G2”, un término que sugiere una gobernanza global compartida entre Washington y Pekín.

La Casa Blanca anunció el sábado que Estados Unidos y China alcanzaron un nuevo acuerdo para reducir temporalmente las tensiones comerciales. Pekín suspenderá los controles a la exportación de metales estratégicos —como galio, germanio y grafito— mientras Washington pausará los aranceles recíprocos previstos para noviembre.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció una reducción de los aranceles a los productos chinos tras la reunión del miércoles en Corea del Sur con su homólogo chino, Xi Jinping.

La Armada de Chile ha detectado un aumento significativo en la actividad de buques pesqueros con bandera china que operan cerca de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del país, lo que genera preocupación por la posible pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).