El diputado paraguayo Hugo Meza ha convocado a un debate nacional sobre el reconocimiento de China continental y la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán, argumentando que su país está perdiendo el tiempo con la isla que Pekín considera una provincia rebelde.
Tras una visita a la República Popular China, Meza destacó el importante desarrollo económico y las inversiones del gigante asiático en América Latina, afirmando que incluso un pequeño porcentaje de esa inversión podría transformar el modelo productivo de Paraguay.
Insistió en que Paraguay es uno de los únicos 12 países que aún reconocen a Taiwán, mientras que la mayor parte del mundo mantiene relaciones plenas con China continental. También afirmó que, en comparación, los beneficios que Paraguay recibe de Taiwán son mínimos. Fuimos con 33 parlamentarios de toda América Latina, y ver el nivel de desarrollo, inversión y reformas en China nos hace reflexionar. China continental ha invertido más de 600.000 millones de dólares en la región. Si Paraguay captara incluso el 1% de esa cantidad, cambiaríamos nuestro modelo productivo, declaró Meza.
El congresista del Partido Colorado enfatizó que su intención no es romper relaciones ni chantajear, sino iniciar un debate abierto y respetuoso sobre las posibles ventajas económicas de reconocer a la República Popular China. También instó a Taiwán a aumentar su presencia comercial y productiva en Paraguay si desea mantener las relaciones bilaterales. Somos uno de los pocos países que no reconoce a China, y lo que recibimos de Taiwán es muy poco comparado con lo que Paraguay le da, afirmó.
En respuesta a las críticas a sus declaraciones, Meza aclaró que no busca romper relaciones ni chantajear a nadie. Soy parlamentario y tengo derecho a expresar mi opinión. Lo que quiero es abrir el debate. Tenemos que dejar de ser un país mendigo, afirmó. También instó a Taiwán a exigir una mayor presencia comercial y productiva en el país si desea mantener las relaciones bilaterales.