El diputado paraguayo Hugo Meza ha convocado a un debate nacional sobre el reconocimiento de China continental y la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán, argumentando que su país está perdiendo el tiempo con la isla que Pekín considera una provincia rebelde.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, anunció este lunes que su homólogo taiwanés, Lai Ching-te, visitará el país sudamericano el próximo mes. Paraguay es la única nación del continente y uno de los 12 países a nivel mundial que reconoce oficialmente a Taiwán.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y de Taiwán, Lin Chia-lung, celebraron este viernes en Asunción 68 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. La misión visitante incluye una delegación de más de 30 líderes empresariales de sectores estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), transporte, agricultura y ganadería inteligentes, construcción y edificación, así como textiles de alta tecnología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay y asociaciones del sector privado iniciaron este jueves en Asunción una ronda de negociaciones sobre las operaciones de abastecimiento de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay-Paraná, luego de que la autoridad aduanera argentina anunciara una posible suspensión de dichas operaciones.
Durante una entrevista con The Japan Times en Tokio, el presidente paraguayo, Santiago Peña, ofreció su país como puente para quienes buscan comerciar con Taiwán. Peña recordó que su país era el único país sudamericano con vínculos directos con Taipéi.
Las autoridades paraguayas recibieron 20 autobuses eléctricos donados por Taiwán como parte de una iniciativa para modernizar el transporte público y promover la sostenibilidad. Un segundo lote de 10 autobuses está en camino, junto con ocho cargadores para garantizar su operatividad, según se informó también en Asunción.
El Gobierno de Paraguay insistió este viernes en que procederá a la expulsión del diplomático chino Xu Wei en caso de que no abandone el país antes del sábado tras la revocación de su visado. El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, explicó que, tras la medida, Xu perdió su derecho a ingresar o permanecer en el país y tiene 24 horas para salir
Minutos antes de traspasar la presidencia rotativa del Mercosur al uruguayo Luis Lacalle Pou, el jefe de Estado paraguayo, Santiago Peña, destacó este lunes que durante sus seis meses de gestión se alcanzaron logros, aunque en medio de dolorosos retrocesos que existen desde la creación de la alianza. Además, el gobernante colorado volvió a subrayar la importancia de la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, partió este martes hacia Estados Unidos para participar en una serie de eventos en materia de seguridad y tecnología hasta el 17 de mayo cuando viajará a Taiwán. Peña recibió fuertes críticas por llevar a su hijo Gonzalo Peña. El mandatario dijo que cubriría los gastos de su hijo de su bolsillo, pero aún no ha mostrado pruebas concretas de ello.
Aunque la Ministra de Relaciones Exteriores argentina, Diana Mondino, tenía la tarea casi imposible de poner a su país en buenos términos con China a pesar de los comentarios despectivos del Presidente Javier Milei durante la campaña electoral, esta semana se alcanzaron algunos puntos en común, ya que la diplomática sudamericana reafirmó el principio de una sola China y Pekín respaldó la reivindicación argentina sobre las islas Malvinas/Falkland.