Durante una entrevista con The Japan Times en Tokio, el presidente paraguayo, Santiago Peña, ofreció su país como puente para quienes buscan comerciar con Taiwán. Peña recordó que su país era el único país sudamericano con vínculos directos con Taipéi.
“Le he dicho al presidente estadounidense que si alguna vez desea reunirse con el presidente (taiwanés) Lai (Ching-te), es más que bienvenido a hacerlo en Paraguay”, enfatizó Peña tras una cumbre en Tokio donde Paraguay y Japón elevaron sus relaciones a una asociación estratégica.
El mandatario sudamericano destacó la posición única de Paraguay como sede neutral para este tipo de interacciones no oficiales. “No hay muchos lugares en el mundo donde se pueda reunir al presidente de Taiwán con los líderes de otras naciones que son buenos amigos nuestros”, insistió.
En una de sus apariciones en la capital japonesa, junto a dignatarios taiwaneses, Peña también señaló que “Paraguay se erige con orgullo como un puente entre Japón y Taiwán, dos naciones que han creído en nosotros durante mucho tiempo y en quienes depositamos nuestra confianza”. Asimismo, subrayó las dificultades de ser una de las 12 naciones del mundo que mantienen relaciones diplomáticas oficiales con la isla autónoma y democrática, como la falta de acceso directo de las exportaciones paraguayas al amplio mercado de Pekín.
“Aferrarse a los valores y principios suele ser lo más difícil, pero también entendemos que no hay atajos en el camino del desarrollo de un país, por lo que hemos aceptado las dificultades y nos mantendremos firmes”, señaló Peña.
“Es difícil seguir las reglas, es difícil ser un socio honesto y confiable, pero al final, creemos que esto traerá más beneficios a Paraguay”, señaló el líder colorado.