MercoPress, in English

Martes, 15 de julio de 2025 - 15:51 UTC

 

 

Anuncian visita del presidente taiwanés a Paraguay el próximo mes

Martes, 15 de julio de 2025 - 10:07 UTC
Peña hizo el anuncio en un evento en Asunción con el ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán Peña hizo el anuncio en un evento en Asunción con el ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán

El presidente paraguayo, Santiago Peña, anunció este lunes que su homólogo taiwanés, Lai Ching-te, visitará el país sudamericano el próximo mes. Paraguay es la única nación del continente y uno de los 12 países a nivel mundial que reconoce oficialmente a Taiwán.

El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, se encuentra actualmente en Paraguay con una delegación de empresarios de diversos sectores, como semiconductores, tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y agricultura. Taiwán es líder mundial en la producción de esta tecnología clave para la inteligencia artificial.

”Nos preparamos con entusiasmo y calidez para recibir al presidente Lai (Ching-te) en 30 días”, declaró Peña en un discurso en la inauguración del Foro de Inversión Paraguay-Taiwán, donde estuvo presente el ministro de Relaciones Exteriores, Lin Chia-lung.

Según informes, Lai Ching-te también planea hacer escala en Estados Unidos, posiblemente en Nueva York y Texas, de camino a Sudamérica. Si bien la escala en EE. UU. busca evitar un simbolismo político directo que podría agravar la ira de Pekín, se espera que provoque una fuerte reacción de China, que considera a Taiwán parte de su territorio. Esto ocurre en un momento en que las relaciones entre Estados Unidos y China ya son tensas.

Durante su visita, el ministro de Relaciones Exteriores, Lin Chia-lung, visitó el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y Ambientales (INERAM) en Paraguay, destacando la contribución de Taiwán al sistema de salud del país mediante la implementación de un Sistema de Información de Salud (SIS).

Desde 2016, este sistema ha digitalizado los historiales médicos y mejorado la eficiencia en más de 1033 centros de salud pública, beneficiando a casi el 70 % de la población paraguaya. Taiwán también donó 26 ecógrafos portátiles y tres tomógrafos, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria de Paraguay.

Ambas partes destacaron sus sólidos lazos diplomáticos y su cooperación en foros globales como la Asamblea Mundial de la Salud.

Categorías: Política, Internacional, Paraguay.