El gobierno argentino del presidente Javier Milei implementó una nueva política que permite el ingreso automático de ciudadanos chinos y dominicanos con visa estadounidense válida, a partir del martes.
Esta medida, descrita en la Resolución 316/2025, es un gesto recíproco tras la decisión de China en mayo de eximir del requisito de visa a ciudadanos argentinos por motivos de turismo y negocios hasta el 31 de mayo de 2026. La República Dominicana también exime a los argentinos del requisito de visa por turismo.
La Dirección Nacional de Migraciones de Argentina ha permitido el ingreso sin visa consular argentina ni Autorización Electrónica de Viaje a ciudadanos extranjeros de la República Popular China y la República Dominicana con pasaporte ordinario, siempre que presenten una visa válida para ingresar a los Estados Unidos de América correspondiente a una categoría migratoria similar, según la resolución.
Bajo el nuevo esquema, los titulares de pasaportes comunes chinos y dominicanos con una visa estadounidense válida pueden ingresar a Argentina por hasta 30 días por motivos de turismo y negocios, con posibilidad de extensión, sin necesidad de una visa consular argentina ni una Autorización Electrónica de Viaje.
Esta medida representa una distensión diplomática con China, especialmente después de las declaraciones de campaña de Milei de que no haría negocios con comunistas. Sin embargo, tras la renovación de un acuerdo crucial de intercambio de divisas en septiembre de 2024 y las posteriores reuniones bilaterales, Milei ha cambiado públicamente su postura, y ahora considera a China como un socio interesante.
En febrero de 2025, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, afirmó que la cooperación con Argentina se basaba en la igualdad y el beneficio mutuo.