MercoPress, in English

Sábado, 19 de abril de 2025 - 11:46 UTC

 

 

Belice reforzará seguridad aeroportuaria tras intento de secuestro

Viernes, 18 de abril de 2025 - 17:56 UTC
El secuestrador fue abatido, mientras que el piloto y dos pasajeros resultaron heridos, pero se encuentran estables El secuestrador fue abatido, mientras que el piloto y dos pasajeros resultaron heridos, pero se encuentran estables

Tras un intento de secuestro en un vuelo de Tropic Air el jueves pasado, donde un pasajero agredió al piloto e intentó tomar el control de la aeronave, Belice está implementando medidas de seguridad aérea más estrictas.

El vuelo de Corozal a San Pedro, operado por un Cessna Grand Caravan EX de Tropic Air, matriculado V3-HIG, con 15 pasajeros y 2 tripulantes a bordo, realizó un aterrizaje de emergencia en la Ciudad de Belice después de casi dos horas. El secuestrador fue abatido, y el piloto y dos pasajeros resultaron heridos, pero se encuentran estables.

A pesar del sólido historial de seguridad aérea de Belice (más de 120,000 vuelos nacionales al año sin incidentes significativos), el caso del jueves expuso vulnerabilidades en la seguridad aeroportuaria. En consecuencia, la Autoridad Aeroportuaria de Belice (BAA) y el Departamento de Aviación Civil anunciaron protocolos mejorados, que incluyen la inspección de pasajeros y equipaje, mayor presencia policial y colaboración con empresas de seguridad aeroportuaria.

Estas medidas, en desarrollo desde enero, buscan alinear las pistas de aterrizaje municipales con los estándares internacionales y se implementarán por fases. La exgerente general de BAA, Thea García-Ramírez, señaló que las mejoras de seguridad, como la revisión de equipaje y los equipos de escaneo, podrían aumentar los costos y requerir la llegada anticipada de los pasajeros, lo que podría generar rechazo público. “Sé que habrá más medidas de seguridad. Siempre genera cierta oposición porque, por supuesto, eso podría implicar costos. Nuevamente, para los visitantes, para las personas que utilizan esos aeródromos, y también en términos de tiempo, ya que para pasar el control de seguridad, no se podrá abordar un vuelo si se llega cinco minutos antes, y creo que eso ahora será cosa del pasado”, explicó.

El comisionado de policía, Chester Williams, enfatizó que el incidente impulsará debates en el Consejo de Seguridad Nacional para abordar las deficiencias de seguridad aérea locales, particularmente en pistas de aterrizaje más pequeñas que carecen de controles rigurosos. Si bien las patrullas policiales han aumentado en las pistas de aterrizaje, aún se están considerando medidas de seguridad integrales.

La BAA elogió la rápida respuesta de las fuerzas del orden y los servicios de emergencia y aseguró al público que la seguridad sigue siendo una prioridad. Hasta ahora, los aeropuertos nacionales de la antigua colonia británica no contaban con controles de seguridad estrictos. Pero después de que un pasajero de un vuelo de Tropic Air agrediera al piloto e intentara tomar el control de la aeronave, la situación cambiará, alineando las pistas de aterrizaje municipales de Belice con las mejores prácticas internacionales.

“Estoy seguro de que esto será un tema de intenso debate en la próxima reunión del Consejo de Seguridad Nacional. Sé que hemos iniciado un diálogo sobre la seguridad de nuestros vuelos locales. Ha llegado el momento de analizarlo con mayor profundidad y ver qué ajustes se pueden realizar. Estoy seguro de que la autoridad aeroportuaria aportará información al respecto, por lo que le corresponde al Consejo de Seguridad Nacional determinar qué se hará de ahora en adelante”, señaló Williams. ”Tal vez haya llegado el momento de que miremos en esa dirección para garantizar que tengamos medidas de seguridad en cada pista de aterrizaje una vez que se utilice con fines comerciales”, añadió.

Belice, antigua colonia conocida como Honduras Británica, obtuvo su independencia total del Reino Unido el 21 de septiembre de 1981. Actualmente es miembro de la Mancomunidad de Naciones, con el rey Carlos III como monarca.

Categorías: Política, Internacional.