El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) emitió bonos por un valor de ₲ 125.000 millones (aproximadamente US$ 15,6 millones) en el mercado de capitales de Paraguay, con un plazo histórico de 5 años y una tasa de cupón anual de 6,65%. Esta es la emisión a más largo plazo realizada por una institución multilateral en la historia de Paraguay y la tercera emisión de bonos en guaraníes de la CAF, tras una emisión previa de ₲ 197.500 millones.
El Consejo Ejecutivo de las Islas Falkland ha solicitado un mayor debate en el proyecto de revisión del sistema impositivo, a la vez que la preparación y presentación de un proyecto a licitar sea elevado a consideración de dicho Consejo.
Nueve miembros de la Armada argentina han sido puestos bajo arresto tras las graves heridas sufridas por la voluntaria Brisa Páez, de 21 años, durante una sesión de entrenamiento antidisturbios en la base naval de Vicente López -en las afueras de Buenos Aires- el 4 de abril.
La falta de mano de obra especializada y de personal en general para la pujante economía de las Islas Falkland, también presenta algunos desafíos colaterales que deben enfrentarse, por ejemplo para aquellos con personas dependientes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana rechazó una declaración del Encargado de Negocios de China, Huang Rui, quien instó a Georgetown y Caracas a resolver su disputa fronteriza sobre la región del Esequibo mediante negociaciones amistosas, a pesar de enfatizar que China “nunca interviene en los asuntos internos de otros países”.
Con total éxito se realizó por parte de la Royal Air Force (RAF) el lanzamiento de la mayor carga, en peso y volumen, desde un avión sobre las Islas Falkland.
El tema de las cucarachas en las Islas Falkland se está encarando con gran eficiencia, según se afirmara oficialmente esta pasada semana, tras saberse recientemente que dichos insectos habían sido detectados circulando en comercios locales y algunos apartamentos.
Al menos 11 personas murieron y nueve resultaron heridas cuando un grupo de asaltantes armados, disfrazados de soldados, irrumpieron en una riña de gallos en la comunidad rural de La Valencia, en la provincia ecuatoriana de Manabí.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, instó a toda la población de su país a vacunarse contra la fiebre amarilla en un plazo de dos meses. Hizo estas declaraciones tras declarar la emergencia en todo el país ante el brote de esta letal enfermedad. Debemos hacerlo y nuestro sistema de salud debe garantizarlo, subrayó Petro.