MercoPress, in English

Domingo, 20 de abril de 2025 - 13:41 UTC

 

 

Falklands: solicitudes de permisos de trabajo y problemas educativos con menores dependientes

Sábado, 19 de abril de 2025 - 10:46 UTC
La Directora de Educación Sarah Stannard dijo que el inglés de niños hijos de trabajadores extranjeros tendría que estar a un nivel que les permitiera participar en las clases sin necesidad de apoyo La Directora de Educación Sarah Stannard dijo que el inglés de niños hijos de trabajadores extranjeros tendría que estar a un nivel que les permitiera participar en las clases sin necesidad de apoyo

La falta de mano de obra especializada y de personal en general para la pujante economía de las Islas Falkland, también presenta algunos desafíos colaterales que deben enfrentarse, por ejemplo para aquellos con personas dependientes.

Tal es el caso que trató el Consejo Ejecutivo de las Islas cuando redujo a cero, el tope para las necesidades educativas de los dependientes de solicitantes de permisos de trabajo.

En otras palabras quiere decir que previamente, por contraste, el tope era de £6,000, o sea que para aquellos niños con necesidades educacionales especiales y/o discapacidades, sus padres tendrían su solicitud aprobada si esas necesidades eran menores de la suma mencionada.

Sin embargo la resolución también explica que cualquier incremento en apoyo de dicha necesidad confluiría en un incremento de costos para el gobierno de las Islas ya que sería necesario contratar más personal especializado, y de ahí la recomendación de temporalmente reducir dicho tope.

Se propuso dejar el tope de £6,000 para aquellos solicitando residencias permanentes en las Islas, ya que esto no tendría un impacto adicional en los recursos del momento que los niños ya estarían inscriptos y siendo contemplados.

Al discutir sobre el tema en la comisión de Educación el pasado 10 de abril, la Directora de Educación, Sarah Stannard explicó que había hablado con el personal y “una de las consecuencias fue que el personal se entendía muy ‘estirado’ y sobrecargado para hacer frente a toda una gama de necesidades que ya tienen en sus clases”.

Se plantearon inquietudes sobre el impacto que tendría en el reclutamiento de fuerza laboral para las Islas, especialmente si se trataba de niños con el inglés como segundo idioma, y por tanto no se les otorgaría en los permisos de trabajo contemplación para dependientes en esas condiciones tan especiales.

La Directora Stannard dijo que el inglés de esos niños tendría que estar a un nivel que les permitiera participar en las clases sin necesidad de apoyo, y que aquellos que no podrían hacerlo, seguramente de todos modos excederían el top de las £6,000.

Más adelante explicó que el tope será reconsiderado nuevamente por el Consejo Ejecutivo en diciembre y que eso les brindaría la oportunidad de ver si al completar el año escolar, había surgido capacidad disponible dentro de la escuela. Se agregó que para diciembre el impacto sobre el reclutamiento de personal podría no estar disponible

La Directora Stannard respondió que se había reunido con gente de la Cámara de Comercio, cuando realizando el informe, y que había compartido cifras con ellos. Entre otras cosas mencionó que en el correr del ejercicio presente hubo un numero bajo de solicitudes de permisos de trabajo y de los cuales tan solo dos niños podrían verse afectados por la alteración de política establecida. Mientras que en años anteriores el numero habría sido promedialmente en torno a los diez chicos.