MercoPress, in English

Domingo, 20 de abril de 2025 - 13:27 UTC

 

 

Bonos de la CAF fortalecen a las pymes agroindustriales paraguayas

Sábado, 19 de abril de 2025 - 10:53 UTC
“A través de esta colocación a plazo récord, seguimos consolidando nuestra presencia en Paraguay”, dijo Díaz-Granados de CAF  “A través de esta colocación a plazo récord, seguimos consolidando nuestra presencia en Paraguay”, dijo Díaz-Granados de CAF

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) emitió bonos por un valor de ₲ 125.000 millones (aproximadamente US$ 15,6 millones) en el mercado de capitales de Paraguay, con un plazo histórico de 5 años y una tasa de cupón anual de 6,65%. Esta es la emisión a más largo plazo realizada por una institución multilateral en la historia de Paraguay y la tercera emisión de bonos en guaraníes de la CAF, tras una emisión previa de ₲ 197.500 millones.

Estos fondos financiarán a pequeñas y medianas empresas (PYMES) de los sectores agrícola y agroindustrial para mejorar su competitividad y apoyar el crecimiento económico de Paraguay. La colocación refleja la creciente confianza de los inversionistas en el mercado financiero paraguayo y el compromiso de la CAF con la profundización del mercado de capitales local, la promoción del desarrollo sostenible y el fomento de la integración regional.

La emisión, facilitada por CADIEM Casa de Bolsa, establece un nuevo estándar para los organismos multilaterales en Paraguay y apoya la sostenibilidad de la deuda y el crecimiento del sector productivo.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Paraguay destacó que esta colocación establece un nuevo estándar para un organismo multilateral en el país y contribuirá no sólo al desarrollo y madurez del mercado de capitales local, sino que también representa el compromiso de la CAF de fortalecer el sector productivo con mayores horizontes de financiamiento.

La iniciativa “demuestra nuestro firme compromiso con la profundización del mercado de capitales local y el fortalecimiento a largo plazo del sector productivo del país. A través de esta colocación a plazo récord, continuamos consolidando nuestra presencia en Paraguay y ampliando el horizonte de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas, actores clave para el crecimiento económico sostenible e inclusivo de la región”, afirmó el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados.

“Esta histórica emisión a plazo en el mercado paraguayo refleja la creciente confianza de los inversionistas en CAF y en Paraguay, al tiempo que demuestra nuestro firme compromiso con la profundización del mercado de capitales local y el fortalecimiento a largo plazo del sector productivo del país”, agregó.

Categorías: Economía, Política, Paraguay.