El gobierno argentino anunció hoy una profunda reforma de su régimen cambiario, que entrará en vigor el próximo lunes, e incluye el fin de las restricciones para la compra de dólares y la implementación de una flotación administrada del tipo de cambio dentro de una banda fija. La medida marca el inicio de lo que las autoridades denominaron la “Fase 3” del programa económico.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina correspondiente al mes de marzo se situó en el 3,7%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Estas cifras representan un fuerte aumento respecto al 2,4% de febrero y el 2,2% de enero. El aumento se debió principalmente a una suba en los precios de los alimentos, en particular la carne y las verduras. También influyeron los servicios públicos. La inflación interanual llegó al 66,9% y a 4,7% en lo que va de 2025.
El diputado federal Pedro Lucas Fernandes (União Brasil-MA) fue confirmado como nuevo ministro de Comunicaciones de Brasil, en reemplazo de Juscelino Filho, quien renunció tras ser procesado por presunto uso indebido de enmiendas parlamentarias. El anuncio se produjo tras una reunión entre el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el nuevo funcionario. Lucas lidera actualmente el bloque de la Cámara Baja de União Brasil y fue nominado por su partido para el cargo. Se espera que preste juramento después del 21 de abril, lo que permitirá tiempo para los trámites administrativos.
La municipalidad de Tolhuin, en la provincia argentina de Tierra del Fuego —que técnicamente abarca las Islas Malvinas (Falkland) y los demás Territorios Británicos de Ultramar reclamados por el país sudamericano—, presentó una demanda de ejecución fiscal para desmantelar un radar instalado por la empresa británica LeoLabs en la zona, alegando violaciones a la normativa local y a la soberanía nacional.
Los líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina calificaron la huelga nacional del jueves como un éxito rotundo. Fue la tercera medida de este tipo contra el presidente Javier Milei. El secretario general adjunto de la CGT, Héctor Daer, subrayó cómo las políticas del gobierno libertario estaban provocando una caída en los ingresos de la población. En su opinión, los ajustes del Gobierno afectan principalmente a los jubilados y a los grupos vulnerables.
El libro se titula, (traducción libre pues recién apareció en inglés), “Guerras sucias y políticas ladinas” y refiere a las Falklands entre 1964 y 1999, con una bajada que dice, El Foreign Office, Falklands, Argentina y EE.UU. Está investigado, recopilado y escrito por Robert Elgood, un historiador inglés de fuste y cubre un periodo tumultuoso en que las Islas estuvieron a punto de ser entregadas por el Foreign Office a Argentina.
Dos hinchas del club chileno Colo Colo, de 18 y 13 años, murieron la noche del jueves en una estampida en el estadio Monumental de Santiago durante un partido de la Copa Libertadores contra el Fortaleza de Brasil.
El fiscal argentino Sebastián Basso solicitó al juez federal Daniel Rafecas una orden de captura internacional contra el líder supremo de Irán, Ali Jamenei, por su presunta participación en el atentado de 1994 contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos.
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, confirmó que su país no comprará más carne de Argentina como medida proteccionista para preservar la producción local. No más carne de Argentina, declaró durante una entrevista con Fox News.
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, confirmó que al menos un ciudadano estadounidense y varios residentes legales permanentes de EE. UU. fallecieron en el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set ocurrido esta semana en Santo Domingo, República Dominicana.