MercoPress, in English

Domingo, 13 de abril de 2025 - 06:40 UTC

 

 

Se desconoce el destino de la mayoría de los extranjeros en tragedia de discoteca dominicana que dejó 221 muertos

Viernes, 11 de abril de 2025 - 08:34 UTC

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, confirmó que al menos un ciudadano estadounidense y varios residentes legales permanentes de EE. UU. fallecieron en el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set ocurrido esta semana en Santo Domingo, República Dominicana.

La tragedia, ocurrida durante un concierto del merenguero Rubby Pérez, cobró la vida de al menos 221 personas, incluyendo figuras prominentes como los exjugadores de la MLB Octavio Dotel y Tony Blanco, así como la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz.

Rubio expresó su solidaridad, ofreciendo el apoyo de Estados Unidos y oraciones por las familias de las víctimas. La discoteca, un referente cultural conocido por sus eventos los lunes por la noche, atraía a residentes locales, turistas y celebridades, con un estimado de entre 500 y 1000 personas en su interior.

Los esfuerzos de rescate salvaron a 189 personas, pero no se encontraron sobrevivientes después de la tarde del martes. La causa del derrumbe continúa bajo investigación.

Si bien se registró la presencia de otros extranjeros, como una sobreviviente venezolana, se desconoce el número específico de víctimas de otros países.

“Nos solidarizamos con las familias y seres queridos afectados por este devastador suceso. Estados Unidos está listo para apoyar a nuestros aliados dominicanos en este momento difícil”, publicó Rubio en redes sociales. Él y su esposa, Jeanette, están “unidos en oración mientras el pueblo de República Dominicana llora la reciente tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set de Santo Domingo”, añadió.

El incidente ocurrió la madrugada del martes. Aún no se ha revelado el número exacto de personas que se encontraban dentro del local en ese momento. La sobreviviente venezolana Jenniré Mena confirmó la presencia de otros extranjeros, pero no aportó datos relativos a su destino.

Jet Set, una antigua discoteca ubicada a una cuadra del mar en Santo Domingo, era el lugar de encuentro los lunes por la noche para la alta sociedad local, incluyendo banqueros, jugadores retirados de las Grandes Ligas de Béisbol y políticos. La gente pagó unos 32 dólares para ver a Rubby Pérez, de 69 años, quien se encontró entre los fallecidos.

“Jet Set era un símbolo”, explicó el cantante José Antonio Rodríguez, exministro de Cultura. A los dominicanos les gusta “reunirse con amigos, y Jet Set era un lugar para eso”, añadió.