MercoPress, in English

Domingo, 13 de abril de 2025 - 08:31 UTC

 

 

Ministro de Comunicaciones de Brasil renuncia y se elige sucesor

Viernes, 11 de abril de 2025 - 18:40 UTC
Fernandes asumirá el cargo después del 21 de abril, mientras finaliza ciertos trámites administrativos Fernandes asumirá el cargo después del 21 de abril, mientras finaliza ciertos trámites administrativos

El diputado federal Pedro Lucas Fernandes (União Brasil-MA) fue confirmado como nuevo ministro de Comunicaciones de Brasil, en reemplazo de Juscelino Filho, quien renunció tras ser procesado por presunto uso indebido de enmiendas parlamentarias. El anuncio se produjo tras una reunión entre el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el nuevo funcionario. Lucas lidera actualmente el bloque de la Cámara Baja de União Brasil y fue nominado por su partido para el cargo. Se espera que preste juramento después del 21 de abril, lo que permitirá tiempo para los trámites administrativos.

El anuncio fue realizado este jueves por la noche por la ministra de Relaciones Institucionales de la Presidencia, Gleisi Hoffmann, desde el Palacio de la Alvorada. Se informó que el titular del Senado, Davi Alcolumbre (União Brasil-AP), y el propio Juscelino Filho también participaron en la reunión decisiva. “União Brasil presentó el nombre de Pedro Lucas para reemplazar al ministro Juscelino en Comunicaciones. El presidente aceptó e invitó al líder a asumir el cargo”, declaró Hoffman a la prensa.

Asimismo, explicó que Lucas prestaría juramento después del 21 de abril, tras los feriados de Semana Santa y Tiradentes, para que pueda gestional una licencia sin haberes de su cargo parlamentario al tiempo que se elige un nuevo líder de bloque.

União Brasil cuenta con una de las bancadas más numerosas de la Cámara, con 59 diputados.

El nombramiento de Fernandes ya había sido anunciado el miércoles por el presidente Lula durante su viaje a Honduras para la Cumbre de la Celac. El jefe de Estado enfatizó que no planeaba nuevos reemplazos por el momento.

Filho renunció el día anterior tras ser imputado por la Procuraduría General de la República (PGR) por presunta apropiación indebida de enmiendas parlamentarias cuando era diputado federal. (Fuente: Agencia Brasil)

Categorías: Política, Brasil.