Milei planea viajar el próximo año a Israel para concluir el traslado de la Embajada Argentina de Tel Aviv a Jerusalén El presidente argentino, Javier Milei, recibió este martes al ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, en la Casa Rosada, en un encuentro diplomático de alto nivel que subrayó la creciente alineación política de Argentina con el país de Oriente Medio. La reunión se centró en las relaciones bilaterales y las inversiones.
El canciller argentino, Pablo Quirno, confirmó los planes de Milei de realizar un nuevo viaje a Israel en 2026 para finalizar el controvertido traslado de la Embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.
Durante su asistencia al Foro Económico Argentino-Israelí en el Palacio Libertad, Quirno declaró que el gobierno estaba trabajando activamente en el asunto. Estamos trabajando en una nueva visita del presidente a Israel y en completar el traslado de la Embajada a Jerusalén, anunció Quirno, admitiendo que viajaría en febrero para ultimar la agenda del mandatario. Sa'ar, en representación del gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, afirmó que Israel esperaba recibir a Milei en abril o mayo.
En la Casa Rosada, Milei estuvo acompañado por Quirno y el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish. La comitiva de Sa'ar incluyó al embajador israelí en Argentina, Eyal Sela; el subdirector general para América Latina y el Caribe, Amir Ofek; y el jefe de Gabinete de Política Exterior, Itai Bardov.
Sa'ar llegó a Buenos Aires con una delegación de empresarios interesados en explorar oportunidades de inversión en la región. Además de Milei, la agenda del ministro israelí contempla encuentros con Quirno, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y los ministros salientes Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa).
Además, Sa'ar tiene previsto hablar en un evento conmemorativo del 90.º aniversario de la Delegación de Asociaciones Israelíes Argentinas (DAIA) y asistir a un concierto en el Teatro Colón.