MercoPress, in English

Miércoles, 2 de abril de 2025 - 20:19 UTC

Medio ambiente

  • Jueves, 26 de setiembre de 2024 - 14:41 UTC

    Once detenidos en provincia argentina de Córdoba por provocar incendios forestales

    Quinteros destacó que el 99% de los incendios fueron provocados por el hombre

    Al menos once personas han sido detenidas en la provincia argentina de Córdoba por su presunta implicación en el inicio de los incendios que convocaron la presencia del Presidente Javier Milei a última hora del miércoles. El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, ya ha admitido que “los incendios, en el 99% de los casos, son provocados por la mano del hombre”.

  • Jueves, 26 de setiembre de 2024 - 10:45 UTC

    Lluvias escasas presagian estiaje del río Paraguay hasta diciembre

    “Estamos ahora con un caudal de 900 m³ por segundo, que es muy bajo. El río Paraguay tiene un caudal normal de más de 4.000 m³ por segundo”, explicó Martínez

    Las escasas precipitaciones seguirán afectando al ya bajo nivel del río Paraguay, según expertos locales y extranjeros reunidos el miércoles en Asunción por invitación de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). De ahí que no hubiera pronósticos alentadores al menos hasta diciembre de este año.

  • Sábado, 21 de setiembre de 2024 - 10:31 UTC

    Falklands, espera que cortafuego detenga incendio en reserva natural que arde desde enero

    El incendio en el islote de Bird Island se inició por un rayo en enero pasado y sigue avanzando bajo la superficie en suelo de turba

    El gobierno de las Islas Falkland no emprenderá nuevas acciones en el incendio de Isla Bird el cual se sigue consumiendo, muy a pesar de reconocer que se trata “de uno de los incendios espontáneos más importantes en reservas de naturaleza de las Islas Falkland”.

  • Viernes, 20 de setiembre de 2024 - 10:02 UTC

    Déficit hídrico coloca a Ecuador en “alerta roja”

    Se desplegaron unos 77.000 efectivos para proteger los sitios clave de Ecuador durante los apagones nocturnos

    Se ha declarado alerta roja en varias zonas de Ecuador afectadas por una sequía sin precedentes que provocó, entre otras cosas, cortes masivos de electricidad sumados a la propagación de incendios forestales.

  • Martes, 17 de setiembre de 2024 - 10:40 UTC

    C-130 de la Fuerza Aérea Uruguaya regresa de lucha contra incendios en Paraguay

    El avión de la FAU arrojó cajas “Guardian” desarrolladas en los EE. UU. con 1.000 litros de agua cada una

    Un avión turbohélice cuatrimotor Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) aterrizó este lunes de regreso luego de participar en una misión anti incendios en Paraguay. La cooperación consistió principalmente en el lanzamiento de cajas de extinción en el norte del Chaco paraguayo, donde las llamas arrasaron más de 180.000 hectáreas.

  • Martes, 17 de setiembre de 2024 - 10:39 UTC

    Incendios forestales en Perú dejan al menos 15 muertos

    Los esfuerzos de las comunidades locales mal equipadas no son suficientes. Se necesita mucha ayuda de Lima y del extranjero

    Al menos 15 personas han sido reportadas muertas debido a los incontrolables incendios forestales que azotaron 22 de los 24 departamentos de Perú. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Perú dijo que los departamentos de Cuzco, Cajamarca, Huancavelica y Huánuco fueron las zonas más afectadas. En la región de Amazonas, las autoridades ya hablan de una “catástrofe” en medio de una sequía histórica tras tres meses sin lluvias.

  • Martes, 17 de setiembre de 2024 - 07:42 UTC

    Falklands, escasez de agua y el temor a los incendios en los campos de turba

    Bomberos y Servicio de Rescate de las Falklands combatiendo uno de tantos incendios que se producen en verano.

    El cambio climático está afectando a las Islas Falklands o por lo menos eso es lo que vienen registrando las distintas experiencias y registros de los centros de investigación científica que existen en las propias Islas y que son considerados de categoría internacional.

  • Lunes, 16 de setiembre de 2024 - 14:55 UTC

    Reina el “terrorismo climático” en Brasil, afirma la ministra Silva

    Hay personas que actúan deliberadamente para crear el caos en Brasil, subrayó Silva

    El mayor país de Sudamérica atraviesa una ola de “terrorismo” del siglo XXI que aprovecha las altas temperaturas y la baja humedad para incendiar grandes áreas dañando la salud de las personas, la biodiversidad y destruyendo bosques, dijo este fin de semana la ministra de Cambio Climático, Marina Silva, informó la Agencia Brasil. La funcionaria se refirió a este fenómeno como “terrorismo climático”.

  • Sábado, 14 de setiembre de 2024 - 09:26 UTC

    Presidente de Bolivia supervisará labores de socorro por incendios en Beni

    “Mañana nuestro hermano presidente Luis Arce estará presente en la capital beniana”, explicó el ministro de Defensa Novillo

    El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, coordinará personalmente las labores de extinción de incendios y socorro en el departamento de Beni, donde ocho de los 19 municipios están afectados por el denso humo provocado por la crisis ambiental. Arce llegará este sábado a la ciudad de Trinidad, capital del departamento, donde también se aguarda la presencia este fin de semana de un equipo venezolano de 61 bomberos y otro tipo de ayuda humanitaria.

  • Jueves, 12 de setiembre de 2024 - 10:24 UTC

    El equipo del G20 aprueba 10 principios sobre bioeconomía

    “Nuestro propósito hoy es establecer principios rectores que sirvan de base para el desarrollo de la bioeconomía”, declaró la Ministra brasileña de Cambio Climático, Marina Silva<br />

    Un equipo del G20 reunido en Río de Janeiro antes de la Cumbre de noviembre que reunirá a las 20 mayores economías del mundo, acordó este miércoles diez principios relativos al desarrollo de la bioeconomía a nivel mundial, informó la Agencia Brasil. La Iniciativa de Bioeconomía del G20 (GIB) alcanzó un consenso histórico.