La tormenta tropical (o huracán) Debby ha dejado al menos 5 muertos e inundaciones catastróficas en el sur de EE.UU. tras tocar tierra esta semana. El presidente Joseph Biden ya ha decretado la emergencia porque se esperan más daños en los próximos días. Cuatro de las víctimas ocurrieron en Florida y la otra en Georgia.
El mero hecho que una petrolera de origen israelí en asociación con una de las Islas Falkland, anunciara que está programando todo lo necesario en tierra y alta mar para desarrollar el yacimiento de Sea Lion en la cuenca de Falkland Norte, desató, tal cual era de esperar una serie de comentarios positivos y negativos, tanto a nivel de gobiernos como de organizaciones de ciudadanos.
La declaración de Impacto Medioambiental referido al desarrollo del yacimiento petrolífero de Sea Lion, EIS, en aguas al norte de las Islas Falkland por parte de la empresa de origen israelí Navitas ha generado discrepancias, y en esta ocasión la Secretaria del Foro Medioambiental de las Islas Falkland sobre el desarrollo de hidrocarburos offshore, Phyl Rendell ha realizado algunas puntualizaciones.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró este viernes que el Parque Nacional de Lençóis Maranhenses de Brasil es Patrimonio Natural de la Humanidad, convirtiéndolo así en el octavo lugar de este tipo en el país sudamericano, informó la Agencia Brasil. El anuncio se hizo durante la reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Nueva Delhi (India). El expediente de candidatura había sido presentado en 2018.
La entidad ecológica Falklands Conservation ha publicado unas primeras impresiones sobre la declaración de impacto medioambiental, EIS, en el yacimiento de hidrocarburos en la cuenca Falkland Norte, dentro de la cual se afirma que plantea una propuesta de desarrollo medioambiental tan evitable como perniciosa.
Una pesquisa de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), con sede en Río de Janeiro, halló restos de cocaína en 13 tiburones de la especie Rhizoprionodon lalandii, conocida popularmente como tubarão-bico-fino-brasileiro, cação rola rola o cação-frango, según un estudio que aparece esta semana en la revista Science of The Total Environment, informó este martes la Agencia Brasil.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaron esta semana en Asunción un aumento de la cooperación con países de América Latina y el Caribe en materia de iniciativas ambientales y de desarrollo sostenible.
Los primeros 30 autobuses eléctricos de la red pública de Asunción estarán operativos antes de finales de 2024, según anunció este lunes el viceministro de Transportes, Emiliano Fernández, tras una reunión con expertos de la empresa taiwanesa que construye los vehículos. El presidente Santiago Peña se ha comprometido a que 1.000 de estas unidades estén disponibles en breve.
Los desafíos que planea el cambio climático a las Islas Falkland y su medio ambiente, suelos secanos, falta de agua, impacto sobre la turba y los terrenos turbosos, y el futuro de la agricultura en general fueron uno de los principales temas abordados durante la Semana Rural de las Islas, cuando convergen sobre Stanley los productores para varios días de conferencias, debates y paneles de discusión.
Científicos brasileños de la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE) han detectado una nueva especie de camarón búfalo a la que han llamado Alpheus Coralvivo en honor al Proyecto Coral Vivo, según se ha informado.