MercoPress, in English

Viernes, 21 de febrero de 2025 - 21:40 UTC

Noticias de octubre del 2024

  • Jueves, 31 de octubre de 2024 - 18:47 UTC

    Falklands y Comisión de Familiares coordinan visita al cementerio militar argentino en Darwin

    El cementerio militar argentino en Darwin con su ermita y una reproducción de la Virgen de Lujan

    Desde las Islas Falkland se han brindado algunos detalles más de la visita de familiares de combatientes argentinos caídos en batalla, durante el conflicto de 1982, y cuyos restos permanecen sepultados en el Cementerio militar argentino en Darwin, programada para el mes de diciembre.

  • Jueves, 31 de octubre de 2024 - 10:55 UTC

    EE.UU. da su visto bueno a venta de equipos para F-16 a Argentina

    “La venta propuesta está estructurada para optimizar el uso de los recursos actuales de ambas naciones”, señaló también un portavoz del Pentágono

    El Departamento de Estado norteamericano dio este miércoles su visto bueno a la posible venta de equipos de alta tecnología para los aviones de combate F-16 de Argentina. La operación, por valor de 941 millones de dólares, tiene como contratista principal a la empresa Lockheed Martin, con sede en Fort Worth (Texas). “Este acuerdo refuerza la política exterior y los objetivos de seguridad de Estados Unidos al apoyar la seguridad de un importante aliado en Sudamérica”, dijo el Departamento de Estado en un comunicado.

  • Jueves, 31 de octubre de 2024 - 10:45 UTC

    Venezuela llama a consultas a su embajador en Brasilia

    Caracas afirma que el asesor presidencial Celso Amorim es un agente del imperialismo estadounidense

    El régimen bolivariano de Venezuela llamó este miércoles a consultas a su embajador en Brasilia, en repudio a las declaraciones del asesor de Relaciones Exteriores del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Celso Amorim, informó la Agencia Brasil.

  • Jueves, 31 de octubre de 2024 - 10:22 UTC

    Se levanta huelga de autobuses en Argentina

    El líder de la UTA, Roberto Fernández, recibió duras críticas por no realizar el paro de choferes el miércoles, junto a los demás gremios

    La Unión Tranviarios Automotor (UTA) que nuclea a los conductores de autobuses levantó la huelga anunciada para este jueves, tras llegar a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo y las empresas representadas por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor.

  • Jueves, 31 de octubre de 2024 - 10:19 UTC

    Intervención del BCP mantiene a flote el guaraní frente al dólar

    La economía paraguaya enfrenta otros desafíos como la interminable bajante que empuja al alza los costos de flete

    Tras una intervención del Banco Central del Paraguay (BCP) considerada “oportuna” en los círculos financieros de Asunción la semana pasada, la moneda local se apreció frente al dólar estadounidense y se alejó aún más de la barrera psicológica de los ₲ 8.000. El BCP se comprometió a seguir inyectando al menos 15 millones de dólares diarios en el mercado, para estabilizar la moneda local. El dólar subió un 9% frente al guaraní en 2024, impulsado en gran medida por la demanda en el mercado internacional y por las necesidades locales de cambio.

  • Miércoles, 30 de octubre de 2024 - 22:42 UTC

    Milei destituye a Mondino por no alinearse con EEUU contra Cuba

    Milei esperaba alinear a Buenos Aires con Washington y Tel Aviv, pero el equipo diplomático argentino en la ONU se aferró a viejas políticas

    El presidente argentino, Javier Milei, destituyó el miércoles a la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, después de que Argentina votara en línea con la mayoría de los países en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra el embargo comercial de Estados Unidos frente a Cuba, en vigor desde 1962. La 32ª resolución consecutiva no vinculante en el mismo sentido fue aprobada con 187 votos a favor, dos en contra (EE.UU. e Israel) y una abstención (Moldavia). Mondino será sustituida por el actual embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein.

  • Miércoles, 30 de octubre de 2024 - 21:45 UTC

    Decenas de muertos por fuertes lluvias en España

    La DANA afecta desde principios de semana a comunidades autónomas como Valencia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Madrid

    Las autoridades locales han dejado atrás las labores de rescate y han pasado este miércoles a la fase de recuperación e identificación de cadáveres tras la muerte de al menos 62 personas en la Comunidad española de Valencia como consecuencia de las graves inundaciones provocadas esta semana por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Otra persona murió en la región central de Castilla-La Mancha.

  • Miércoles, 30 de octubre de 2024 - 11:00 UTC

    España nombra nuevo embajador en Buenos Aires

    Joaquín María de Arístegui Laborde encabezaba hasta ahora la misión de España en Bogotá, Colombia

    El Gobierno español del presidente Pedro Sánchez nombrará a Joaquín María de Arístegui Laborde nuevo embajador en Buenos Aires, con lo que restablece plenamente su misión diplomática en la capital argentina tras las desavenencias con el presidente Javier Milei en el primer semestre.

  • Miércoles, 30 de octubre de 2024 - 10:46 UTC

    YPF venderá su participación en Metrogas para centrarse en Vaca Muerta

    Ahora es el momento, argumentó Marín

    La petrolera estatal argentina YPF anunció este martes que planea vender sus acciones en la distribuidora de gas hogareño Metrogas para invertir esos fondos en Vaca Muerta. El CEO de YPF, Horacio Marín, también expuso ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) la estrategia para cuadruplicar el valor de la compañía en los próximos cuatro años.

  • Miércoles, 30 de octubre de 2024 - 10:32 UTC

    Trabajadores argentinos llevan a cabo importante huelga

    Estas huelgas “perjudican a los que quieren trabajar”, argumentó Adorni

    El principal sindicato de trabajadores públicos de Argentina, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), inició al mediodía del martes una huelga de 36 horas para protestar contra los recientes despidos y recortes de gastos de la administración libertaria del presidente Javier Milei, además de reclamar ajustes salariales para hacer frente a la inflación. La medida es simultánea con un paro de 24 horas que afecta a los servicios aéreos, ferroviarios y subterráneos.

Anterior