
Los pingüinos Rey de Volunteer Point, en las Islas Falkland y uno de los puntos obligados de visita cuando en las Islas, están siendo marcados con plaquitas y chips para poder determinar la vida de la especie, como se alimentan, hasta donde nadan y como se adaptan al cambio climático.

Tras el paso de un potente ciclón extratropical por el centro-sur de Brasil la semana pasada —que provocó fuertes tormentas y un tornado que devastó partes de Paraná y Santa Catarina—, el país enfrenta un riesgo continuo de fenómenos meteorológicos similares hasta fin de año.

El gobernador de California, Gavin Newsom, se ha erigido como un inesperado centro de atención y figura anti-Trump en la conferencia climática COP30 de Belém, aprovechando la ausencia del presidente estadounidense Donald Trump, autoproclamado escéptico del cambio climático.

Un grupo de manifestantes se enfrentó este martes con las fuerzas del orden en Belém, en las inmediaciones de la denominada Zona Azul, donde se celebran las negociaciones de la COP30. La zona fue acordonada después de que los insurrectos intentaran acceder al recinto, pero los guardias de seguridad, formando cadenas humanas, les impidieron el paso. Al menos un guardia resultó herido.

La 30.ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático dio inicio oficialmente en la ciudad de Belém (Brasil) este lunes, siendo la primera vez que el evento se celebra en el corazón de la selva amazónica. La reunión, que durará dos semanas, reúne a líderes mundiales de 163 países para abordar la urgente crisis del calentamiento global.

Las autoridades del estado de Paraná, en el sur de Brasil, declararon el estado de emergencia pública en el municipio de Rio Bonito do Iguaçu tras el catastrófico tornado que azotó la zona la noche del viernes, dejando seis muertos y una destrucción generalizada.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su preocupación por la crisis climática e instó a los líderes mundiales a reforzar su compromiso con el Acuerdo de París. Realizó estas declaraciones durante la última sesión temática de la Cumbre del Clima celebrada el viernes en Belém.

Durante el lanzamiento del Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre (TFFF, por sus siglas en inglés) en la Cumbre del Clima celebrada el jueves por la tarde en Belém, ciudad amazónica del estado de Pará, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, invitó a otras naciones a apoyar la iniciativa. “Los bosques valen más en pie que talados. Deben incluirse en el PIB de nuestros países. Los servicios ecosistémicos deben ser remunerados, al igual que las personas que protegen los bosques. Los fondos verdes internacionales no están a la altura del desafío”, insistió Lula.

Se acercan las elecciones en las Islas Falkland (11 de diciembre) y empiezan a surgir los tópicos que seguramente serán motivo de discusión entre los electores, y uno de ellos es el del medio ambiente, su protección y conservación.

La colonia de pingüinos Gentoo en Yorke Bay, una playa próxima a Stanley, capital de las Islas Falkland, “ha sufrido una severa declinación” a razón de la gripe aviar, la cual que se ha manifestado en que todas las parejas en condiciones de reproducirse, han abandona el área, según investigación veterinaria local.