MercoPress, in English

Miércoles, 21 de mayo de 2025 - 09:21 UTC

Medio ambiente

  • Miércoles, 5 de marzo de 2025 - 09:45 UTC

    El iceberg A23a no supone una amenaza para Georgia del Sur, por ahora

    La gran masa de hielo podría romperse en pedazos más pequeños, lo que afectaría a las operaciones de pesca en la zona

    El iceberg más grande del mundo, el A23a, ha encallado a 73 kilómetros de la isla Georgia del Sur, aliviando las preocupaciones sobre una posible colisión que podría haber interrumpido el suministro de alimentos de la fauna local. El témpano ha estado a la deriva hacia el norte desde la Antártida desde 2020. Su posición actual reduce los riesgos para los pingüinos y las focas de la región.

  • Viernes, 28 de febrero de 2025 - 10:14 UTC

    Antártida: Hallan restos de desperdicios humanos en península Byers

    Los hallazgos demostraron que las corrientes pueden mover desechos a miles de kilómetros

    Científicos españoles dirigidos por el catedrático Jesús Ruiz Fernández de la Universidad de Oviedo han encontrado restos de desechos humanos, entre ellos botellas de plástico, bidones, chanclas y otros objetos, en la península Byers de la Antártida, una de las zonas más protegidas del continente. El descubrimiento se produjo la semana pasada durante su investigación sobre el retroceso de los glaciares y la evolución de los ecosistemas.

  • Lunes, 24 de febrero de 2025 - 09:25 UTC

    Brasil establece nuevas metas de biodiversidad para el período 2025-2030

    Se han establecido un total de 23 objetivos para promover la regeneración de los biomas de Brasil

    La Comisión Nacional de Biodiversidad de Brasil (Conabio) ha establecido nuevas metas nacionales de biodiversidad para el período 2025-2030 y ha recomendado un nuevo conjunto de medidas para las Estrategias y Planes de Acción Nacionales de Biodiversidad (NBSAP), de conformidad con el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal (GBF) de diciembre de 2022, del cual el país sudamericano es signatario.

  • Martes, 18 de febrero de 2025 - 09:49 UTC

    Temperaturas récord en Río de Janeiro

    No hay previsión de lluvias para el resto de esta semana

    Las autoridades de la ciudad de Río de Janeiro registraron este unes una temperatura de 44ºC, la más alta en el Sistema de Alerta de Río desde 2014, y no se prevén lluvias para el martes, miércoles ni jueves. Por tanto, se espera que las temperaturas superen los 40°C con vientos moderados el martes por la tarde y que desciendan ligeramente en los días subsiguientes.

  • Sábado, 15 de febrero de 2025 - 21:07 UTC

    Falklands, taller sobre recuperación de suelos y falta de agua en campos por cambio climático

    La Dra. Valeria Mazzola habla sobre las torres de Flujos de Carbono, y el trabajo ha revelado que una buena cobertura con pastos blancos propios de las Islas significan menos emisiones de carbono (X)

    Durante dos días se desarrolló en las Islas Falklands un taller del Programa de Recuperación de Suelos el cual logró reunir bajo el mismo techo a productores rurales, propietarios de campos, científicos investigadores visitantes, miembros electos de la Asamblea Legislativa y Organizaciones no Gubernamentales, ONGs.

  • Sábado, 8 de febrero de 2025 - 09:56 UTC

    ¿Fue el mes pasado el más caluroso de la historia?

    Enero de 2025 fue predominantemente más húmedo que el promedio, con fuertes lluvias que provocaron inundaciones en algunas regiones

    Enero de 2025 fue el mes más caluroso jamás registrado por el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, que detectó que la temperatura del planeta fue 1,75 grados Celsius (°C) superior a los niveles preindustriales y 0,79 °C superior a la media del período 1991-2020 para el mes, con una temperatura del aire en superficie de 13,23 °C.

  • Viernes, 7 de febrero de 2025 - 08:26 UTC

    Falklands, legislación demorada en materia de Areas Marinas Administradas

    El legislador MLA Pete Biggs enfatizó que se trata de un trabajo complicado y que tomará tiempo hacerlo como se debe.

    La política para Áreas Marinas Administradas, MNA, en las Islas Falkland está en proceso de elaboración por el Departamento de Medio Ambiente, informó este lunes pasado en asamblea pública el legislador MLA Pete Biggs.

  • Viernes, 7 de febrero de 2025 - 07:33 UTC

    Falklands, consulta pública sobre cría industrial de salmones se realizara abril/junio

    MLA John Birmingham fue el miembro informante sobre el asunto que sigue a un fallo judicial, obligando a la consulta

    La consulta pública sobre la instalación de granjas para la cría de salmones en las Islas Falkland está planificada para que tenga lugar entre abril y junio próximos, confirmó en asamblea pública el pasado lunes, el legislador MLA John Birmingham.

  • Jueves, 6 de febrero de 2025 - 08:33 UTC

    Milei ahora quiere que Argentina abandone el Acuerdo de París

    El gobierno de Milei sigue dando pasos para contrarrestar las medidas progresistas adoptadas durante las administraciones anteriores

    Tras retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el presidente argentino Javier Milei admitió este iércoles en una entrevista con un medio francés que tenía la intención de retirarse del Acuerdo de París de 2015 que limita las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar que aumente la temperatura del planeta. “La agenda ambientalista es un verdadero fraude”, dijo Milei, haciéndose eco de declaraciones similares recientes del presidente estadounidense Donald Trump. Para retirarse del Acuerdo de París, la Ley 27.270 tendría que ser derogada por el Congreso.

  • Jueves, 6 de febrero de 2025 - 07:53 UTC

    Argentinas toma medidas contra la RAM por incendios en la Patagonia

    “Soy militante de la causa mapuche”, insistió Jones-Huala

    La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, dijo este martes que el Gobierno Libertario del presidente Javier Milei declarará a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como grupo terrorista, además de otras medidas contra el lonko Facundo Jones-Huala, quien se atribuyó los incendios provocados en la provincia patagónica de Chubut e instó a sus compañeros a intensificar la lucha armada porque todas esas “herramientas son válidas para la liberación de nuestro pueblo”. Por su parte, Jones-Huala negó cualquier implicación en el incendio que afecta a El Bolsón en la provincia de Río Negro. “Contra los terratenientes sí, pero contra nuestro medio ambiente no”, dijo.