Albert Ramdin, Ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, fue elegido este lunes como el nuevo Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030, lo que marca un hito histórico para un representante de un Estado miembro de la Comunidad del Caribe (Caricom).
Siete profesionales de la salud que atendieron a la leyenda del fútbol argentino Diego Armando Maradona serán juzgados por homicidio culposo y negligencia con resultado de muerte a partir de esta semana. Se espera que el proceso dure cuatro meses. Si son condenados, cada acusado enfrenta entre ocho y 25 años de prisión. Una enfermera será juzgada por separado, a partir de julio, ya que eligió un juicio por jurado.
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) criticó duramente las intenciones del actual mandatario, Javier Milei, de pedir un préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) para mantener a raya la inflación. Argumentó que la dependencia de Milei de la Escuela Austriaca ha llevado a la administración libertaria a la situación actual y que las soluciones propuestas eran perjudiciales para los intereses del país.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, criticó la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de revocar la licencia de Chevron para operar en el país sudamericano, alegando que la medida interrumpe los canales de comunicación y obstaculiza la repatriación de inmigrantes ilegales.
Mark Carney, ex banquero central y gobernador tanto del Banco de Canadá como del Banco de Inglaterra, ha sido elegido como nuevo líder del Partido Liberal de Canadá, sucediendo a Justin Trudeau como primer ministro tras una aplastante victoria sobre la ex ministra de Finanzas Chrystia Freeland con el 85,9% de los votos. Su elección se produce en un momento en el que el país se enfrenta a una guerra comercial con Estados Unidos, dadas las tarifas del presidente Donald Trump, quien además aspira a convertirlo en el estado número 51 de EE.UU.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elogiado a Guyana por sus políticas climáticas pioneras y sus esfuerzos para mejorar su matriz energética, promover el crecimiento sostenible y fomentar la diversificación económica. El organismo crediticio mundial destacó las políticas climáticas y el desarrollo sostenible, la transición energética, la diversificación económica y el desarrollo de la fuerza laboral, y el crecimiento inclusivo y la inversión del país sudamericano.
Las autoridades argentinas actualizaron el número de víctimas fatales por la fuerte tormenta del viernes en Bahía Blanca, y se teme que el saldo final aumente, ya que más de 100 personas siguen desaparecidas y más de 1.000 evacuadas. Los funcionarios locales y nacionales bajo el Comando Unificado de Emergencia están coordinando los esfuerzos de socorro, que involucran a fuerzas federales, equipos de seguridad y militares.
Los directivos del club de fútbol de São Paulo Palmeiras dijeron que las sanciones que la Confederación Sudamericana de Fútbol emitió el domingo contra el Cerro Porteño de Paraguay tras los incidentes racistas de la semana pasada fueron “extremadamente leves”.