El presidente argentino Javier Milei lanzó la campaña electoral de su partido, La Libertad Avanza (LLA), en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones locales del 7 de septiembre de 2025. Durante un congreso partidario en La Plata, Milei criticó duramente al gobernador bonaerense Axel Kicillof, peronista, llamándolo pichón de Stalin y burro eunuco.
El presidente chino, Xi Jinping, recibió este viernes a su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, en Pekín para fortalecer los lazos bilaterales, conmemorando el 45.º aniversario de las relaciones diplomáticas. Los líderes firmaron un plan de cooperación para impulsar la Iniciativa de la Franja y la Ruta, a la que el país sudamericano se unió en 2018, con el fin de impulsar la infraestructura, el comercio y la inversión.
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) afirmó en una grabación de audio desde su arresto domiciliario, reproducida durante el Congreso Nacional del sindicato de trabajadores bancarios La Bancaria, que el modelo económico del presidente Javier Milei era insostenible y estaba al borde del colapso.
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil impuso esta semana una medida administrativa provisional contra Aerolíneas Argentinas, prohibiendo a la aerolínea de bandera del país vecino establecer nuevas bases operativas y aumentar las frecuencias de vuelo en Brasilia, Galeão, Salvador, Curitiba y Florianópolis.
El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, declaró este viernes a su homólogo uruguayo, Mario Lubetkin, que Roma está a favor de finalizar el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común Sudamericano (Mercosur), siempre que se proteja el sector agrícola europeo, coincidiendo así con las preocupaciones de Francia y otros países sobre las importaciones sudamericanas.
Llega julio y como es tradicional los productores Rurales y Titulares de campos de las Islas Falkland convergen en la capital Stanley para la Semana Rural organizada por la Asociación Rural, en la cual se analizan las perspectivas para el sector y participan de una ronda de conferencias sobre actividades y oportunidades para el Campo.
El juez federal de Buenos Aires Daniel Rafecas ordenó el juicio en ausencia de diez iraníes sospechados de estar involucrados en el atentado de 1994 contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en la capital argentina, que dejó 85 muertos y más de 150 heridos. El ataque ha sido considerado un crimen de lesa humanidad, contemplado en el Estatuto de Roma.
Paraguay implementó el sistema API/PNR (Información Anticipada de Pasajeros/Registro de Nombres de Pasajeros) para mejorar la seguridad migratoria aeroportuaria, según se anunció este jueves en Asunción.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió este jueves, por 8 votos a favor y 3 en contra, que las redes sociales deben rendir cuentas por cualquier contenido ilegal publicado en ellas por sus usuarios.
Un foro de Academias de Ciencias del bloque BRICS, celebrado en Río de Janeiro, emitió esta semana una declaración en la que propone la creación de una red de países miembros para implementar soluciones climáticas, centrándose en tecnologías de transición energética y el desarrollo de programas conjuntos de inteligencia artificial.