
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina aumentó un 2,3% en octubre, lo que representa un aumento con respecto al 2,1% registrado en septiembre, informó el miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Estos nuevos datos elevan la inflación acumulada total para los primeros diez meses de 2025 al 24,8%. Asimismo, la tasa de inflación interanual ascendió al 31,3%.

Las autoridades paraguayas activaron esta semana la primera fase de un despliegue masivo de sus Fuerzas Armadas a lo largo de sus fronteras con Brasil, Argentina y Bolivia, lanzando la Operación Escudo Guaraní para contener a las organizaciones criminales transnacionales.

Mientras el Banco Central de Argentina (BCRA) anunció la eliminación inminente de todos los controles restantes sobre las transacciones cambiarias, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará este miércoles la inflación de octubre. La mayoría de los expertos prevén que superará el 2%.

La huelga, anunciada por el Sindicato de Pilotos de Latam (SPL), comenzó a la medianoche tras el fracaso de las negociaciones con la aerolínea, lo que provocó la interrupción inmediata de los vuelos programados. Esta acción no tiene precedentes para el sindicato, que representa a casi 500 pilotos, más de la mitad de la plantilla de la compañía.

El USS Gerald Ford, el portaaviones más grande del mundo, llegó al Mar Caribe este martes, reforzando la presencia militar estadounidense en Latinoamérica en lo que el Pentágono afirma ser una operación para combatir el narcotráfico.

Un grupo de manifestantes se enfrentó este martes con las fuerzas del orden en Belém, en las inmediaciones de la denominada Zona Azul, donde se celebran las negociaciones de la COP30. La zona fue acordonada después de que los insurrectos intentaran acceder al recinto, pero los guardias de seguridad, formando cadenas humanas, les impidieron el paso. Al menos un guardia resultó herido.

Instituciones científicas y educativas de China y Uruguay firmaron un memorando de entendimiento para establecer un innovador Laboratorio Conjunto de Agricultura de Pastos, con el objetivo de fortalecer la cooperación científica y tecnológica en innovación agrícola en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China.

Argentina ha iniciado formalmente la fase técnica de su candidatura para unirse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), presentando su memorando inicial ante el organismo con sede en París. El documento, una autoevaluación preliminar sobre la alineación del país con los estándares internacionales, fue entregado por el Ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno, al Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann, quien se encuentra de visita en Buenos Aires.

El último debate entre los ocho candidatos presidenciales de Chile, celebrado este lunes por la noche, no tuvo un ganador claro, pero sí hubo cierto consenso en torno a un perdedor: Eduardo Artés, del Partido Acción Proletaria Comunista.

Los aliados del expresidente brasileño Jair Bolsonaro temen que el exmandatario, condenado por el Supremo Tribunal Federal (STF) a 27 años y 3 meses de prisión por orquestar el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023, sea trasladado próximamente de su arresto domiciliario a un centro penitenciario.