Con demasiadas negociaciones y ninguna solución en el radar, la Cámara de Comercio Paraguayo-Estadounidense (Usapacc) ha pedido a la administración del presidente Joseph Biden que se involucre en la intermediación de una respuesta a la decisión de Argentina de cobrar peaje a las barcazas que navegan por la Hidrovía del Paraná.
Familiares de combatientes argentinos del escuadrón Alacrán caídos en el conflicto del Atlántico Sur en 1982 regresaron el sábado tras visitar las tumbas de sus seres queridos en el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH2) acordado con el Reino Unido y la labor del Comité Internacional de la Cruz Roja.
El Consejo Malvinas de Argentina emitió un comunicado condenando la postura del partido La Libertad Avanza (LLA) del candidato presidencial Javier Milei respecto a la autodeterminación de los pobladores de las Falkland e insistió en que la pretendida referencia de los isleños como una tercera parte en la disputa es un componente central de la estrategia diplomática británica.
El presidente argentino, Alberto Fernández, advirtió este viernes en Cuba que aún existe un mundo dominante y un mundo dominado, al tiempo que llamó a todos los países que asisten a la Cumbre del G77+China en La Habana a terminar con eso para siempre.
Con más de 300 millones de reproducciones en 24 horas, la entrevista del diputado libertario y candidato presidencial argentino Javier Milei con el polémico periodista estadounidense Tucker Carlson se ha convertido en el vídeo más visto de X, la plataforma social de Elon Musk antes conocida como Twitter, según se informó el viernes.
El ministro de Economía y candidato presidencial argentino, Sergio Massa, anunció el jueves la devolución del IVA pagado en artículos de la canasta básica para 9 millones de trabajadores. Para desalentar las transacciones no registradas, está dispuesto a sortear automóviles y electrodomésticos entre comerciantes y clientes, se explicó.
La muerte de un ciudadano argentino en Bolivia tras negársele atención médica ha desatado una ola de ira nacionalista y peticiones de represalia, según se informó en Buenos Aires.
La secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royón, dijo el miércoles que Paraguay reconoció el derecho de su país a cobrar un canon (peaje) a las barcazas que navegan por la Hidrovía del río Paraná y que de lo que se trata en este momento es de discutir el precio, para lo cual se instalará una comisión técnica que evaluará los reclamos cruzados entre los países vecinos por deudas relacionadas con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina anunció el miércoles que la inflación del mes de agosto alcanzó el 12,4%, para un total de 124,4% en los últimos 12 meses. La tasa mensual más alta en más de 32 años se produjo tras la devaluación del peso argentino el 14 de agosto. En lo que va de 2023, el Índice de Precios al Consumo acumula un incremento del 80,2%.
Una barcaza paraguaya con combustible incautada por las autoridades argentinas por falta de pago del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná fue liberada tras depositar cerca de US$ 30.000, se informó.